Everyprop.net Luxury Realty

Inmobiliaria Propiedades de Lujo

  • Inicio
  • Comprar
    • Comprar Madrid Capital
    • Comprar Madrid Norte
    • Comprar Madrid Noroeste
    • Comprar Ultra Lujo
    • Buscar Propiedades
  • Alquilar
    • Buscar Propiedades
  • Tipo
    • Piso / Bajo / Ático / Duplex
    • Chalet Pareado / Adosado
    • Mansión / Chalet Independiente
    • Comercial / Oficinas / Locales
    • Parcela / Suelo
  • Servicios Everyprop
    • Ofrecer su propiedad
    • Expertos en Lujo y Ultra Lujo
    • Análisis valor metro cuadrado
    • Reseñas de clientes
    • FAQ Preguntas Frecuentes
  • Contacto
    • Oficinas y Contacto
    • Trabaje con nosotros
+34-91-123-6002
Everyprop.net Luxury Realty

Inmobiliaria Propiedades de Lujo

  • Inicio
  • Comprar
    • Comprar Madrid Capital
    • Comprar Madrid Norte
    • Comprar Madrid Noroeste
    • Comprar Ultra Lujo
    • Buscar Propiedades
  • Alquilar
    • Buscar Propiedades
  • Tipo
    • Piso / Bajo / Ático / Duplex
    • Chalet Pareado / Adosado
    • Mansión / Chalet Independiente
    • Comercial / Oficinas / Locales
    • Parcela / Suelo
  • Servicios Everyprop
    • Ofrecer su propiedad
    • Expertos en Lujo y Ultra Lujo
    • Análisis valor metro cuadrado
    • Reseñas de clientes
    • FAQ Preguntas Frecuentes
  • Contacto
    • Oficinas y Contacto
    • Trabaje con nosotros
+34-91-123-6002

Noticias del mundo inmobiliario

Búsqueda Avanzada
la-fortuna-de-135-millones-de-euros-de-mcgregor

La fortuna de 135 millones de euros de McGregor

Por

lujocentral

Publicado en Grandes Fortunas En Feb 18, 2021

NOTA DE INTERÉS

La fortuna de 135 millones de euros de McGregor

Mansiones, coches de lujo, yates, marca de whisky …

Conor McGregor está nuevamente en boca de todos. El peleador irlandés regresa al octágono en UFC 257 luego de su tercer retiro en cuatro años para enfrentar a Poirier. Una pelea que ha generado gran expectación y que ha llenado los medios informativos sobre ambos luchadores en los últimos días. Evidentemente, el más popular es McGregor, que de hecho es uno de los deportistas que más dinero ha ganado en los últimos tiempos.

A los 32 años, el irlandés ha acumulado una riqueza increíble y se cree que su fortuna asciende a 135 millones de euros. Y no solo ha ganado dinero peleando, sino que también está teniendo éxito como empresario con su propia marca de whisky «Proper No. Twelve», que está creciendo a un nivel notable.

McGregor, que ha gastado su dinero como muchos de ellos habrían hecho: en casas, mansiones, coches de lujo, yates personalizados y relojes de las mejores marcas … El diario inglés The Sun ha recopilado algunas de sus propiedades más llamativas, como su impresionante mansión en Irlanda o la lujosa villa que tiene en Marbella para pasar algunas de sus vacaciones en la Costa del Sol.

La casa de Irlanda está ubicada en The Paddocks, cerca de Straffan, Co Kildare, y dentro de una comunidad cerrada de alto nivel. La propiedad tiene cinco dormitorios, seis baños, un gran salón, comedor, cocina, sala de juegos, gimnasio … McGregor gastó dos millones de euros en esa casa, donde pasó la Navidad con su familia.

En nuestro país también se ha gastado mucho dinero el irlandés, que pagó 1,5 millones de euros para pasar las vacaciones en una lujosa villa en Marbella, una espectacular casa ubicada en La Resina Golf & Country Club, perfecta para llevarse a su pareja Dee Devlin cuando quiere relajarse bajo el sol y con maravillosas vistas al Mediterráneo.

Pero la cosa no se detiene ahí. En Las Vegas, McGregor alquiló una casa a 15 minutos del Strip, una propiedad llamada ‘Ville de Soleil’ por la que pagó 2,5 millones de euros y que cuenta con siete lujosas habitaciones, instalaciones para montar a caballo, además de unas vistas increíbles. del río Liffey, gimnasio personalizado, spa en casa y una gran piscina exterior… En 2017 vendió su casa de Henderson a la que llamó ‘The Mac Mansion’ por unos 2,5 millones de euros, e incluso tenía un campo de golf.

Coches y otros lujos

Por si fuera poco, el irlandés es un apasionado de los coches de lujo. En su flota de alta gama tiene vehículos valorados en más de dos millones de euros, entre ellos cuatro Rolls-Royce, Mercedes y Lamborghinis. Precisamente de esa marca encargó su nuevo e impresionante yate hecho a medida y a su gusto, un Lamborghini Tecnomar apodado el ‘Supercar of the Sea’ que lanzó hace unos meses. Casi 3,5 millones de euros le costó el barco, de los que solo se fabricaron 63 unidades, pero ninguna como la suya.

El Tecnomar 63 tiene más de 4.000 caballos de fuerza, es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 110 kilómetros por hora, mide casi 20 metros de eslora y es la primera incursión de Lamborghini en el mundo de los yates deportivos. «Estoy emocionado de ver el resultado final», dijo McGregor poco antes de que se entregara el yate.

Fuente OkDiario.

Keywords: casas lujo pozuelo, comprar casa centro madrid, venta chalets madrid centro, venta chalets en la moraleja, chalets en conde orgaz, pisos en venta en hortaleza canillas, chalets en venta madrid, casas en valdemarin, casas en venta comunidad de madrid, compra apartamentos en madrid, inmobiliarias de madrid, casas en madrid.

 Grandes Fortunas
Chalet Lujo Moraleja Madrid. Vale la pena decir chalet en el viso, villas en la moraleja y también es casas modernas de lujo madrid

Rentabilidad del alquiler de viviendas

Por

sicktape

Publicado en Alquiler En Dic 02, 2020

NOTA DE INTERÉS

La rentabilidad del alquiler de viviendas se enfría

La rentabilidad de la vivienda se modera. El asunto no es menor. Inquieta y preocupa a partes iguales a miles de inversores que han destinado sus ahorros, pocos o muchos, a la compra de una casa para su puesta en alquiler con el propósito de ganar dinero con las rentas. En los últimos años se ha convertido en el activo más rentable para cualquier inversor que quiera obtener el máximo rendimiento de su capital.

¿Corre peligro ahora la gallina de los huevos de oro?

La rentabilidad total de la vivienda se ha colocado en el 8,5% en el tercer trimestre de este año. En el segundo trimestre estaba en el 9,2% y en el primero rondó el 10,7%. Pero es que el año pasado acabó en 10,6% y el anterior en 11,4%, según el Banco de España. Suenan campanas de estancamiento. «La desaceleración de la economía se está dejando sentir en el mercado de la vivienda, a lo que hay que añadir la incertidumbre generada por algunos cambios normativos», señala Miguel Cardoso, economista jefe para España en BBVA Research.

Para entender este frenazo de la rentabilidad hay que conocer sus dos componentes. El Banco de España no solo tiene en cuenta el rendimiento del alquiler, sino también la revalorización a 12 meses del inmueble. Es lo mismo —por poner un símil— que ocurre con las acciones de una empresa cotizada, donde por un lado está la rentabilidad por la apreciación del capital y, por otro, los dividendos recibidos por esa acción.

Vayamos a la primera variable: lo que renta comprar un piso para ponerlo en arrendamiento. En el tercer trimestre de este año la rentabilidad bruta del alquiler se estancó: fue del 3,8%, frente al 4% de año anterior, el 4,2% de y el 4,3% los dos años anteriores, según el Banco de España. Ha caído del 4% por primera vez debido a que las alzas de las rentas se han ido desinflando. Está por ver si lo harán aún más tras el anuncio del nuevo Gobierno de regular el precio del alquiler en barrios donde está por las nubes.

El Banco de España no es la única institución que ha puesto sobre la mesa el estancamiento de los rendimientos del alquiler. «Hemos notado que tanto el número de inversores como la rentabilidad han bajado, especialmente en ciudades como Madrid y Barcelona, mientras que en urbes medianas como Zaragoza, Valladolid y Sevilla han crecido por los precios de venta más económicos y el importante incremento de las rentas», argumenta Lázaro Cubero, responsable del departamento de Análisis de Tecnocasa.

«Es lógico que los precios del alquiler, que han subido más rápido que los de venta, tiendan a desacelerarse y, por tanto, hay margen de compresión de rentabilidades en el entorno del 3,5% o 4% para este año», dice Juan Moreno, analista de Bankinter. Porque, «el techo del alquiler es la capacidad salarial de las familias, que se ve afectada por la situación económica. En los inicios de la recuperación en las zonas de alta demanda, como Madrid, Cataluña o Baleares, se podían adquirir viviendas a un precio muy rebajado con respecto a las rentas que se pagaban; pero hoy resulta bastante complicado», dice Andrés Horcajada, consejero delegado de Tectum Global Management (TGM). No obstante, añade, «no podemos concluir tendencias globales claras, ya que existen múltiples micromercados de alquiler residencial, incluso, dentro de un mismo municipio».

Ni bonos ni Bolsa

A pesar del estancamiento, los expertos recalcan que sigue siendo una inversión más atractiva y rentable que otras alternativas de bajo riesgo. «El recorrido en las subidas del precio del alquiler ya es limitado y es lógico que se estabilice. No obstante, hablamos de una rentabilidad cercana al 4% que no dan muchos productos financieros», apunta Samuel Población, director nacional de Residencial y Suelo de la consultora CBRE. Y tanto. Los bonos del Estado a 10 años rentan el 0,43%, y los depósitos de los hogares a más de un año rondan el 0,07%. La Bolsa española, que sufre una gran volatilidad, concedió en el tercer trimestre una rentabilidad negativa del 1,5%, aunque venía del -4,4% del trimestre anterior.

Llegados a este punto, asalta una duda. ¿Cómo calcula el Banco de España el rendimiento del arrendamiento si no existe una estadística oficial de alquileres? Se estima a partir de la Encuesta sobre la vivienda en alquiler de los hogares en España de 2006 del Ministerio de Fomento y de la evolución del IPC de alquileres. Hoy, dicen los analistas, es la mejor información disponible al no existir precios del alquiler oficiales en España. Aunque esto cambiará. El real decreto ley de 1 de marzo de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler contempla la creación de una base de datos oficial con las fianzas depositadas en los Institutos de la Vivienda de cada autonomía. Estará listo en los primeros meses del año.

Esto explica que el dato de rentabilidad que ofrecen los portales inmobiliarios —manejan solo precios de oferta—, sea discordante con el del Banco de España. Según Fotocasa, «aunque no reflejan la cifra del cierre de la transacción, sabemos que en estos momentos en el precio del alquiler casi no hay negociación y en el caso de la venta ronda el 10%. Los nuestros son bastante cercanos a la realidad, más fidedignos». De acuerdo con este portal, la rentabilidad bruta (se calcula con los precios de venta y alquiler de su índice) sigue creciendo:fue del 6,6%, frente al 6,2% del año anterior.

La otra variable que tiene en cuenta el Banco de España para el cálculo de la rentabilidad total es la revalorización de la vivienda a 12 meses. Y en este sentido, «la moderación de los precios de compraventa en los últimos trimestres es lo que explica que se haya moderado la rentabilidad por precio y por consiguiente la rentabilidad total de la vivienda», dice el organismo supervisor, que usa los datos del Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística.

Así pues, de momento, la gallina seguirá poniendo huevos. ¿De oro? «La demanda de vivienda en alquiler va a continuar creciendo, sobre todo por la llegada de población inmigrante», apuesta Miguel Cardoso. El experto de BBVA cree que este año continuará la incertidumbre y la contracción de los precios del alquiler, pero que de cara al futuro España vivirá nuevos encarecimientos y, en consecuencia, aumentos de la rentabilidad.

Por su parte, Mikel Echavarren, consejero delegado de Colliers International, opina que la tendencia será la «disminución de la rentabilidad, pero no por una ralentización del crecimiento de los alquileres, sino por un incremento más acelerado del precio de las viviendas arrendadas, que serán cada vez más líquidas y apreciadas por los inversores, sobre todo en ubicaciones blindadas a la intervención del Gobierno, como en Madrid». Y añade: «Dentro de dos o tres años comenzarán a terminarse miles de viviendas diseñadas de esta forma que deberían tener rentabilidades brutas en torno al 5% y 6%».

Fuente ElPais.

Keywords: casas para comprar en la comunidad de madrid, agencia inmobiliaria madrid, inmobiliarias madrid barrio salamanca, casas de lujo en venta en madrid españa, compra casa madrid, casas en venta en la finca.

 Inmobiliaria
google-espana-renueva-el-millonario-alquiler-de-su-sede-con-amancio-ortega-hasta-2025

Google España renueva el millonario alquiler de su sede con Amancio Ortega hasta 2025

Por

lujocentral

Publicado en Alquiler Millonario En Abr 15, 2021

NOTA DE INTERÉS

Google España renueva el millonario alquiler de su sede con Amancio Ortega hasta 2025

La filial de la empresa del buscador paga 2,25 millones al año por ocupar tres plantas de las Torres Picasso de Madrid

Google España ha renovado el contrato de alquiler de su sede en Madrid en las emblemáticas Torres Picasso, propiedad de Pontegadea, la sociedad inversora de Amancio Ortega, el mayor accionista de Inditex y uno de los hombres más millonarios del mundo. La filial de la multinacional estadounidense firmó un nuevo contrato de arrendamiento por cuatro años con la empresa del magnate gallego en julio de 2019, que vence el 31 de diciembre de 2024.

La empresa del buscador ya pagó 2,25 millones de euros a la firma de Amancio Ortega en 2019 por ocupar los pisos 20, 26 y 27 de las emblemáticas Torres Picasso de Madrid, en la zona de oficinas conocida como Azca, en el corazón financiero de la capital y en pleno Paseo de la Castellana. El contrato establece que el alquiler se calculará en base al precio de 28 euros por metro cuadrado y mes (más IVA del 21%). Google España ya firmó un primer contrato de alquiler de su sede de Madrid en 2006 cuando era propiedad de la constructora FCC y lo renovó en 2014 hasta el 30 de noviembre de 2019, cuando ya pertenecía a Pontegadea. La empresa de Ortega adquirió las torres a FCC en 2011 por 400 millones de euros.

Resultados de 2019

Por otro lado, la filial española de Google registró un beneficio neto en 2019 de 25,91 millones de euros en 2019, un 28,5% más que el registrado el año anterior. La facturación ascendió a 131,98 millones de euros, un 26,7% más que en 2018, según las cuentas de la filial española de la sociedad publicadas en el Registro Mercantil.

Google España es la subsidiaria utilizada por el gigante de Internet para brindar servicios de marketing y soporte a Google Ireland y servicios de investigación y desarrollo a Google LLC, por lo que casi toda su facturación real (principalmente de publicidad) se realiza en Irlanda, un país que tiene mucho fiscalidad más laxa que en España. Se estima que solo los ingresos publicitarios de Google en España superan los 900 millones de euros. Gracias a esta ingeniería fiscal, Google España pagó solo 8,88 millones de euros en impuesto de sociedades en 2019, un 28,9% más que en el año anterior.

La polémica por los bajos impuestos a los que se enfrentan estas empresas tecnológicas en los países donde operan a pesar de sus enormes beneficios no deja de crecer, sin que exista una posición europea común para abordar estas prácticas. Precisamente, Google anunció esta semana que afectará a sus clientes de Ads, su servicio de publicidad digital, una parte del Impuesto sobre Ciertos Servicios Digitales (IDSD), conocido popularmente como la tasa de Google, que se cobra desde enero a las grandes empresas tecnológicas con 3% de los ingresos obtenidos por sus servicios digitales en España. A partir del 1 de mayo, la empresa de internet cobrará un recargo del 2% a todos sus clientes por los anuncios de Google Ads publicados en el país.

La filial, que forma parte del grupo estadounidense Alphabet y es filial de Google International, aumentó su plantilla media en 2019 de 208 a 257 empleados, y destinó 54,25 millones de euros a gastos de personal, un 28,8% más.

Google también se refiere en su informe al brote de Covid-19 que surgió después del cierre del año fiscal 2019, que está provocando «una interrupción del mercado global». «Un entorno operativo de este tipo tiene el potencial de tener un impacto adverso en las operaciones y la posición financiera de la empresa», señala. En este contexto, señala que el impacto futuro de la situación económica actual es «incierto y difícil de predecir», pero indica que no se requieren ajustes en las cuentas anuales de 2019 en relación al brote de coronavirus.

Fuente ElPais.

Keywords: agencia inmobiliaria pozuelo, comprar piso en madrid, pisos lujo majadahonda, mansion madrid en venta, chalet en venta en somosaguas, pisos en madrid capital venta, mansiones la moraleja, inmobiliaria prado recoletos, casas en venta la finca, chalet de lujo en la moraleja, venta pisos barrio salamanca, agencias inmobiliarias en majadahonda, inmobiliaria nueva españa, mansiones de lujo, alquiler madrid, alquiler everyprop, la finca comprar casa, casas en venta en la finca los lagos, chalets madrid, casas en pozuelo de alarcon, everyprop.

 Alquiler Millonario
Subas en el precio de la vivienda

Subas en el precio de la vivienda

Por

sicktape

Publicado en Chalet La Moraleja En Dic 31, 2020

NOTA DE INTERÉS

Subas en el precio de la vivienda

El mercado de la vivienda en España registra descensos en ventas y precios, especialmente en segunda mano y alquiler, que continuarán hasta el próximo año.

La casa vuelve a desvelar a los españoles. Se trata de quienes quieren comprar, vender, invertir o alquilar. No es de extrañar que el debate sobre si los precios de la vivienda van a bajar o no ha vuelto a las calles con fuerza. Una primera instantánea deja claro que la pandemia de coronavirus no ha pasado de puntillas por este sector, que afronta una caída en las ventas, los precios -también en el alquiler, donde pincha la burbuja- y la actividad constructora.

El temblor continuará el año próximo, aunque esta vez no será de ninguna manera la peor parada de la industria. Los efectos de esta crisis no están siendo tan explosivos como los de la Gran Recesión. “El ajuste será menos intenso y duradero”, dice Félix Lores, economista de BBVA Research, quien recuerda que el precio aún está lejos de los niveles máximos de 2008 y que el esfuerzo por acceder a una vivienda también es mucho menor). “Tampoco los bancos tienden a conceder préstamos e hipotecas en la misma medida, que fue el origen de la burbuja”, añade Juan Carlos Amaro, profesor del Departamento de Economía, Contabilidad y Finanzas de Esade. Y antes del inicio de la pandemia, no había señales claras de sobredimensionamiento en el mercado inmobiliario, reconoce el Banco de España en el Informe de Estabilidad Financiera de Otoño.

Además, la ayuda del gobierno a los hogares para combatir el impacto del covid-19 «ha evitado un mayor deterioro», dice Lores. Se refiere a medidas como ERTE, moratorias hipotecarias, ayudas al alquiler o suspensión de desalojos para familias vulnerables. El problema es qué pasará cuando termine la ayuda.

Que la herida esté tapada no significa que no sangre. A pesar de la llegada de la vacuna, se avecinan meses duros: la economía española está en la cola de la recuperación de la OCDE. Al fin y al cabo, “la compra de una vivienda está muy ligada al poder adquisitivo y la posibilidad de endeudamiento de las familias y, por tanto, a la creación de empleo y la salud de las empresas”, recuerda Amaro. El INE afronta esta reflexión: la compraventa de viviendas cayó en octubre un 13,3% interanual. Bankinter estimó en su informe de octubre una reducción del 35% este año, hasta 326.000 operaciones, volviendo a los niveles mínimos, aunque ahora espera que la caída sea algo menor. Se espera un repunte del 30%, aunque sin llegar a niveles pre-virus. Hasta más adelante las 500.000 operaciones al año no volverán.

Más complicaciones. La agencia calificadora Moody’s ha advertido que, a pesar de la caída de precios, el acceso a la vivienda será más difícil el próximo año, especialmente para la población joven y de bajos ingresos. Sin olvidar que muchas familias ya tienen serios problemas para afrontar la hipoteca cada mes. La OCU habla de una deuda hipotecaria inasequible para los hogares vulnerables, aconsejándoles que negocien con el banco o “pongan la casa a la venta lo antes posible. De lo contrario, quedan expuestos a que el banco se quede con la casa y el precio de la subasta no alcanza para cubrir la deuda ”.

Pero es que otras familias no podrán devolver los pagos aplazados por la moratoria hipotecaria. De hecho, el Banco de España está preocupado por este extremo: el aumento de la morosidad tras el fin de las moratorias. “La situación del sector inmobiliario podría ser diferente si la crisis finalmente tiene un fuerte impacto en el sector financiero, si gran parte de los impagos de las hipotecas y los préstamos del ICO acaban convirtiéndose en impagos”, opina José García Montalvo, profesor de Economía Universidad Pompeu Fabra.

Un freno necesario

En medio de estas luces y sombras, muchos ojos están puestos en el sector inmobiliario en este momento. Algunos rezan para que bajen los precios; otros para quedarse. Los compradores y los vendedores nunca remaron en la misma dirección. Los precios de la vivienda cayeron en el segundo trimestre del año. Se trata del primer descenso interanual (-1,7%), según el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Lo cierto es que ya venía desinflando: «La pandemia ha acelerado la desaceleración que, por otro lado, era necesaria», dice García Montalvo.

Llegamos a noviembre y los mercados estrella: en capitales y grandes urbes españolas el precio de la vivienda (nueva y usada) cayó un 3,4% respecto al mismo mes del año anterior (3% desde marzo, cuando estalló la pandemia), el mayor caída en tasa anual, según Tinsa. “Los precios de la vivienda han crecido muy por encima de los salarios (prácticamente sin cambios en términos reales) en los últimos ciclos expansivos y su corrección en situaciones como la actual es lógica”, comenta Carlos Rodríguez, director Comercial de Everyprop Luxury Realty.

Aventurarse a decir cuánto van a abaratarse las casas provoca en los expertos consultados la misma sensación que subir los 8.840 metros del Everest sin arnés. La incertidumbre es, admiten, capital. «Hacer este tipo de pronóstico es como mirar una bola de cristal», dice el profesor de Pompeu Fabra. Solo mire la asincronía de datos.

BBVA Research ofrece la estimación más optimista: el precio caerá un 1,5% en promedio este año y las caídas se atenuarán. El deterioro del mercado laboral, la renta de los hogares y la debilidad de la confianza explican la contracción de los precios. Su apuesta: «Es posible una recuperación hacia la segunda mitad del año». La agencia Moody’s habla de una reducción del 2%. Por otro lado, Bankinter ha reducido el optimismo: el covid no tendrá un impacto acumulado del 6% como se esperaba, sino superior al 9%. Al contrario de lo ocurrido en el último ciclo, el precio El recorte podría ser más pronunciado en las zonas prime de las grandes ciudades, superando la caída del 10% acumulada entre los dos años, dice Juan Moreno, analista del banco.

En la misma orilla se encuentra la agencia Fich, que estima una caída del 10% en dos años y cree que el mercado inmobiliario en España será, junto con el Reino Unido, mucho más afectado por la crisis que el resto de Europa e incluso el mundo.

Fuente ElPais.

Keywords: casas venta madrid centro, comprar casa madrid norte, chalet la moraleja, casas en la finca madrid, casas en venta en las rozas madrid, comprar casas en madrid, venta de chalets en la comunidad de madrid, venta pisos en niño jesus, inmobiliaria la finca.

 Chalet La Moraleja
Bajar el precio para vender

Hay que bajar el precio para vender

Por

sicktape

Publicado en Precio En Dic 10, 2020

NOTA DE INTERÉS

Hay que bajar el precio para vender

Crece el número de anuncios de viviendas de segunda mano en los que el precio se abarata por el descenso de compraventas

Los propietarios empiezan a rebajar el precio de las viviendas que tienen a la venta. Un 15% de los anuncios publicados en el portal inmobiliario Idealista se abarató en el tercer trimestre. Un año antes era el 13%. En la región de Madrid, por ejemplo, del 14,6% ha pasado al 17,8% de las casas. Donde más ajustes se están produciendo es en Castilla-La Mancha, donde el 21,7% de los anuncios ha cambiado precios. Lo mismo en el caso de Fotocasa: en la capital madrileña un 32% de los anuncios se ha rebajado este mes de octubre, frente al 15% de octubre. En la ciudad de Barcelona, ha pasado del 11% al 34%, el triple.

Las ventas entre particulares sufren y los plazos para encontrar un comprador se alargan. Es hora de ser realistas ahora que se han asentado algunas nubes en el mercado de segunda mano y ya se está escuchando a algunos agentes inmobiliarios comentar en el pequeño comité que las cosas se van a poner un poco más feas en los próximos meses y que ya es hora para ajustar precios. No son sin razón. Entre los meses de enero y agosto, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha registrado 282.565 ventas de viviendas usadas, un 3,5% menos que en el mismo período del año anterior (se cerraron 292.917 transacciones). Es la primera caída en cinco años.

Hay teléfonos que ya no suenan como antes; tampoco llegan tantas visitas. El miedo de algunos vendedores a quedarse colgados con la vivienda les está obligando a mover ficha. “El 70% de los propietarios acaba rebajando el precio de sus inmuebles para adecuarlos a la realidad del mercado inmobiliario actual. Hay que tener en cuenta que mucha oferta está sobrevalorada en torno a un 19%, sobre todo la de particulares”. “Estas viviendas tardan más en venderse, se necesita más negociación, se queman en los portales inmobiliarios y no encuentran comprador”. Sin embargo, y según su experiencia, el grueso de los vendedores rebaja solo entre el 3% y el 6%. Un 16% lo recorta más del 12%.

En los últimos cuatro años, al calor de la recuperación del mercado de casas, son muchos los vendedores que han podido cerrar un buen trato, esto es, una venta con plusvalías. Pero la situación actual es muy distinta de la de hace unos pocos meses. Y aquella subida del precio de las casas de segunda mano, que el INE cifró en un 6,8%, ya no es realista. “En cuanto a los precios, la desaceleración es una realidad. En el cuarto trimestre ya advertimos un considerable freno respecto a lo que veníamos observando durante el año”.

Los sueldos aprietan

Los sueldos de los españoles son los que son: el salario bruto subió un 0,9%. Y la tasa de esfuerzo máxima permitida está en torno al 30% de los ingresos. Esto es lo que pone límite a los encarecimientos. “El encarecimiento ha sido muy rápido y las expectativas de los dueños muy altas, así que están ajustando precios en torno al 10%”. Aunque si se necesita vender rápido, antes de que acabe el año, es posible que tengan que llegar hasta el 15% de descuento.

En algún caso los propietarios han tenido que meter a fondo la tijera y recortar hasta el 40% del precio que habían fijado. En el argot inmobiliario se llaman “pisos dinosaurios”, porque llevan mucho tiempo sin venderse por tener precios fuera de mercado. En el mercado del lujo, las ventas no se han resentido, aunque sí se nota un mayor plazo para el cierre de las operaciones: de 60 a 65 días de media.

“El ajuste de precios empezaba a ser necesario en el mercado inmobiliario. En los últimos cinco años se habían disparado y ahora se ha instalado una desaceleración que resulta lógica si no queremos alcanzar niveles similares a los previos a la crisis de 2008”. El problema es que muchos particulares han comparado sus casas con las del vecino para fijar el precio. Y esto no siempre funciona. “Lo más común es hacer un rastreo sobre los precios de las viviendas de superficies similares que se venden en la zona. Sin embargo, cada inmueble es un mundo y el importe también estará determinado por la distribución, instalaciones, calidades, iluminación o reformas realizadas, así como por el tipo de edificación y su conservación”.

Que los precios se tengan que ajustar a una nueva situación del mercado no implica que vaya a haber un parón en las operaciones. De hecho, “el ciclo actual durará hasta el año que viene”. Si las casas están bien valoradas y salen al mercado con un precio ­real, no tardarán en venderse y “las operaciones se mantendrán constantes”.

El problema es que los particulares que venden por su cuenta suelen fijar el precio según criterios bastante subjetivos. En cambio, un profesional puede tardar unos pocos segundos en ofrecer una valoración objetiva, basada en los datos macroeconómicos, volumen de transacciones y características de la propiedad.

El éxito en la venta de una vivienda depende, sobre todo, del precio. Pero no solo. También de cómo se presenta esa casa a su potencial comprador. Y aquí el vendedor tiene mucho que hacer. Hay que despersonalizar el piso y reparar lo que esté roto o en mal estado; es básico para que el posible comprador se proyecte en la vivienda.

También ayuda «poner en valor la zona y la finca en la que se encuentra el inmueble y dar detalles de los gastos asociados a la comunidad o al IBI». Hay que limpiar: «Por muy obvio que parezca, las casas que se enseñan no siempre están limpias o bien ventiladas. Cuando eso sucede, lo más probable es que la venta se pierda». Y anunciar el piso con fotografías nítidas y, a ser posible, con una visita virtual. Aunque la mayoría de los anuncios se hace por Internet, colgar el tradicional letrero en alguna ventana o en el portal de la finca atrae a más posibles compradores.

Fuente ElPais.

Keywords: chalets madrid venta, pisos de lujo madrid, casas en venta en canillejas madrid, casas en venta en el viso, comprar chalet en la finca pozuelo.

 Precio
Centro-Canalejas-ingresa-935-millones

Centro Canalejas ingresa 93,5 millones

Por

lujocentral

Publicado en Casas Lujo Madrid En Ene 23, 2021

NOTA DE INTERÉS

Centro Canalejas ingresa 93,5 millones

El complejo de viviendas más exclusivo de Madrid indica en sus últimas cuentas anuales que el retraso en la apertura del hotel Four Seasons por la pandemia le costó dos millones de euros.

Centro Canalejas Madrid, la sociedad anónima que gestiona el complejo de lujo del mismo nombre a escasos metros de la Puerta del Sol, recibió 93,5 millones por la venta de los 22 apartamentos que albergan el conjunto de siete edificios en cuya rehabilitación se han invertido unos 600 millones de euros. Así se refleja en las últimas cuentas anuales formuladas por la compañía, archivadas este mes en el Registro Mercantil, en las que también se informa de cómo la pandemia ha afectado al proyecto, que debió retrasarse cuatro meses, de mayo a septiembre, la apertura del único hotel Four Seasons en España.

Si bien estas son las cuentas de dos años atrás, cuando la empresa cerró con una pérdida de 6,3 millones frente a los 1,6 millones negativos de un año antes, la empresa aprovecha los hechos posteriores al cierre para enumerar algunos hitos importantes que tuvieron lugar. Es donde las cuentas hacen referencia a las 22 viviendas de superlujo, que se han vendido por unos 15.000 euros el metro cuadrado y se encuentran entre las más exclusivas de la capital. En concreto, el informe indica que fue en abril cuando se obtuvo la primera licencia de ocupación del Ayuntamiento. Dos meses después, el 11 de junio, se formalizaron las ventas con la entrega de las escrituras. Los propietarios habían pagado como anticipo el 30% del monto de los lujosos departamentos, cuyo activo estrella es un dúplex de 700 metros cuadrados que se vendió en una operación valorada en alrededor de 10 millones.

La venta de los 21 apartamentos restantes ha llevado a la empresa hasta nueve veces más. Según las cuentas anuales, en el momento de su formulación ya se había completado la entrega de 20 inmuebles, por los que se habían recibido 81,8 millones de euros. El desembolso que tuvieron que realizar los compradores fue superior a esa cifra: las cuentas indican que este es el monto que obtuvo la empresa luego de descontar el pago del IVA (la compra de una nueva vivienda generalmente se grava al 10%). De los dos departamentos que quedaron por vender, Centro Canalejas señala que uno estaba programado para ser escriturado en octubre, mientras que el otro estaba pendiente de los controles exigidos por la normativa antilavado. Sin embargo, ambos recibieron el apoyo de 8,5 millones y 3,2 millones respectivamente. Es decir, en total la venta de la promoción Residencia Privada Four Seasons (el propio hotel se encarga de las labores de conserjería de esta exclusiva comunidad de vecinos) ha ascendido a algo más de 93,5 millones de euros. Esta cifra está ligeramente por encima de los 90 millones que, en su día, los promotores se habían marcado como meta.

La buena marcha de la compraventa de viviendas permitió amortizar íntegramente el tramo del préstamo sindicado vinculado a estas viviendas, que ascendió a 38,8 millones de euros. En principio, Centro Canalejas, participada al 50% por la constructora OHL y la firma de inversión inmobiliaria Mohari, no debería devolver la totalidad del crédito hasta el próximo mes de marzo, pero decidió hacerlo en junio del año pasado. Sin embargo, antes sí tuvo que solicitar un aplazamiento de tres meses (de marzo a junio) para la amortización del primer 75% de ese préstamo. El motivo, según las cuentas anuales, era «las dificultades que el estado de alarma decretado por el Gobierno el 14 de marzo (…) estaba provocando para el cierre de las operaciones de venta de viviendas».

5,6 millones por el corte de una línea de metro

Esa no fue la única adversidad provocada por el coronavirus. La pandemia obligó a retrasar la apertura del activo más emblemático del complejo: el Hotel Four Seasons. Este establecimiento debería empezar a recibir turistas con alto poder adquisitivo -las tarifas empezaron en 750 euros aunque se han rebajado algo con la pandemia y pueden llegar hasta los 18.000 euros la noche en la que se calcula la suite real- el 15 de mayo. 200 habitaciones no abrieron las puertas hasta el 25 de septiembre. Ante el retraso en la operación, la empresa inició un ERTE por fuerza mayor que afectó a “la mayoría de los trabajadores” (la plantilla estaba formada por 15 hombres y 12 mujeres al 31 de diciembre). Este retroceso tuvo un impacto económico estimado en alrededor de dos millones de euros. Esta cifra, además del hotel, incluye el retraso en el proyecto de galerías comerciales, donde se debieron realizar las obras de remodelación requeridas por las marcas de lujo que allí se instalarán. Si la previsión inicial era abrir este tipo de espacios comerciales a principios de este año, la nueva previsión de gestión apunta a la segunda mitad del siguiente.

Más exitosa fue la venta de otro espacio: la oficina alquilada al Banco Santander. A finales de julio se cerró la transacción mediante la cual se transfirió esta propiedad a Warburg-HIH Invest. Esta gestora de fondos alemana pagó 29 millones por el inmueble, lo que también permitió amortizar íntegramente el tramo del préstamo sindicado vinculado a oficinas, que ascendía a algo más de 10 millones. Junto a la venta de las viviendas, dejó una situación de caja de casi 59 millones para Centro Canalejas, que aprovechó para amortizar 16,3 millones de préstamos que había recibido directamente de OHL, así como para el pago de otros préstamos y la distribución. de una prima de emisión de 10,6 millones a Grupo Proyecto Canalejas (grupo propietario del 100% de Centro Canalejas y a través del cual OHL y Mohari mantienen su participación).

Otro incidente relevante denunciado en el informe es el que provocó el cierre de la línea 2 de Metro de Madrid durante cuatro meses. Los hechos en este caso se refieren a cuando el metro de Madrid vio interrumpido su servicio en los alrededores del macrocomplejo, entonces en construcción y que incluye un aparcamiento, durante cuatro meses (de enero a mayo). La compañía apunta que para solucionar este contratiempo tuvo que poner 4,8 millones de euros, que califica como gastos anticipados. Si se suman las obras de refuerzo del túnel del metro afectado, los gastos ascienden a 5,6 millones. De ellos, a finales de ese año había recuperado 816.000 euros del seguro. En enero Mapfre desembolsó 2 millones en concepto del «monto mínimo del siniestro» que, según las cuentas anuales, «continúa en la fase de peritaje y valoración».

Fuente ElPais.

Keywords: casas la finca pozuelo, chalets en retiro madrid, chalet madrid piovera palomas, casas en venta en chamartin madrid, piso en el retiro madrid, ciudalcampo chalet, venta de chalets en madrid, comprar pisos centro madrid, inmobiliarias zona noroeste madrid, mansiones en mirasierra, madrid apartamentos lujo, apartamentos en venta de lujo en madrid.

 Casas Lujo Madrid
Piso Lujo Valdebebas Madrid. En cambio inmobiliarias lujo madrid y inmobiliaria madrid lujo. Después casas en venta en fuente el fresno madrid.

Una villa con helipuerto en Mallorca al estilo James Bond

Por

sicktape

Publicado en Lujo En Nov 28, 2020

NOTA DE INTERÉS

Una villa con helipuerto, refugio en Mallorca al estilo James Bond sólo apto para élites

Villa Camaleón, en Mallorca, es un complejo compuesto por tres edificios con instalaciones y servicios exclusivos muy cerca de Palma

Mientras tantas familias mantienen confinada su economía doméstica, por prudencia (y temor) a la post-cuarentena, existe otra realidad, minoritaria, donde las viviendas se llaman villas, se valoran en decenas de millones de euros y no dependen de los vaivenes del empleo. Suena frívolo, pero existe.

Es un universo exclusivo que, aunque perciba de algún modo las crisis, late sin duda a otro ritmo. En ese mundo de residentes exquisitos, hay mansiones como Villa Camaleón, en Palma de Mallorca, un complejo compuesto por tres edificios que cambian de color como el animal al que debe su nombre, gracias a una cuidada tecnología LED que permite vestirlos en tono verde lima, azul, púrpura o rojo intenso. Lugares donde, más allá de los espacios convencionales (diez dormitorios, nueve lavabos, garajes, salones) se disfruta de un edificio wellness (con spa, sauna, piscina interior, gimnasio), otro de invitados, con entrada independiente, biblioteca

Enclavada en una de las zonas más exclusivas de la isla, Son Vida, es uno de esos paraísos de arquitectura moderna, diseño minimalista de lujo, tecnología de vanguardia, instalación de geotermia (aprovecha el calor del interior de la tierra), y detalles que parecen salir de una película de James Bond. Como el de una de sus tres piscinas climatizadas, capaz de “desaparecer” con sólo pulsar un botón, para convertirse en un improvisado helipuerto o simplemente para disponer de más espacio durante un evento. El secreto es su base de cemento apoyada sobre columnas hidráulicas: al activar el sistema, la plataforma se eleva, el agua se cuela por las columnas y la piscina queda escondida.

Ciencia ficción

La piscina del complejo se transforma en un helipuerto con sólo activar un botón

Situada en una colina, tiene vistas privilegiadas a las montañas y al mediterráneo. Construida por un consorcio suizo-alemán, costó en su día 17 millones de euros (sin contar el terreno). Aunque se puso a la venta hace unos años por 35 millones, y fue la casa más cara a la venta de la isla, ahora su precio ha bajado a 22,5. Un precio al alcance de muy pocos, aunque la inmobiliaria que lo gestiona, lo califique de ajustado para lo que ofrece en sus 2.496 metros cuadrados, sobre una superficie total de 6.500.

El cliente de esta zona, la más elitista de Mallorca junto con Andratx, y rica en celebridades, es mayoritariamente europeo: alemán, suizo, escandinavo, austríaco, belga, inglés y holandés. Suelen buscar casa aquí como segunda residencia, inversión o para su empresa, de cara a incentivos y eventos a empleados o clientes. Abundan los famosos. Entre las 450 casas existentes se encuentran deportistas como la tenista Ana Ivanovich o Carlos Moyá, los ex futbolistas Oliver Kahn, Vidic o Eto’o, políticos, empresarios o, en el pasado, multimillonarios como Al Fayed o Kashoggi. Actualmente se construye casa allí el actor británico Joseph Fiennes.

En general, explican desde la inmobiliaria, valoran la cercanía al centro de Palma (10 minutos en coche), la rica oferta gastronómica y cultural y la privacidad y seguridad (cámaras y guardas de vigilancia). Es un residente que busca espectaculares vistas al mar pero no cercanía a la playa (con sus multitudes), porque no tiene problema en coger un yate y acudir a altamar.

Zona exclusiva

Está situada en Son Vida, una zona con tres campos de golf y el Hotel Castillo medieval, refugio de celebrities

Junto al Sheraton, el Castillo Hotel Son Vida es el gran reclamo en la zona para un descanso elitista. Cuando se inauguró, en el 61, acogió una fiesta con 500 celebridades. En él se han alojado desde los príncipes Rainiero y Grace de Mónaco, el magnate Onassis y la soprano María Callas, la familia real española o el rey Hussein de Marruecos. Ha sido escenario de reuniones de alto nivel -como la de Felipe González y el canciller Bruno Kreisky con el dirigente libio Gadafi-. Y refugio de gentes de la cultura en busca de inspiración –como Pedro Almodóvar, que escribió allí el guión de Carne Trémula- o de descanso, como Michael Caine, Michael Jackson, Julio Iglesias, Truman Capote o Jennifer López.

Es una incógnita cómo afectará la situación global a estos objetos de inversión millonaria y elitista. Durante años, tras la anterior crisis, Villa Camaleón ha interesado a clientes potenciales que, por distintas razones, al final no ejecutaron la compra. Para quienes ni se lo planteen, esta visita virtual a una mansión exquisita del paraíso mallorquín no va más allá de un ejercicio de pura curiosidad, una breve pausa para la evasión.

Fuente La Vanguardia.

Keywords: inmobiliarias en pozuelo de alarcon, chalet independiente pozuelo, venta chalet de lujo en madrid, comprar chalet en la finca, comprar casa madrid con piscina, venta de pisos en guindalera madrid, casa con jardin madrid, comprar chalet adosado madrid.

 Villa con Helipuerto
elon-musk-los-6-secretos-para-convertirse-en-el-nuevo-hombre-mas-rico-del-mundo

Elon Musk: los 6 secretos para convertirse en el nuevo hombre más rico del mundo

Por

lujocentral

Publicado en Éxito Laboral En Mar 23, 2021

NOTA DE INTERÉS

Elon Musk: los 6 secretos para convertirse en el nuevo hombre más rico del mundo

Elon Musk se acaba de convertir en la persona más rica del mundo, superando al fundador de Amazon, Jeff Bezos.

El patrimonio neto del fundador de Tesla y SpaceX superó los $ 185 mil millones, según el Índice de multimillonarios de Bloomberg, luego de que el precio de las acciones de la compañía de automóviles eléctricos subiera el jueves y alcanzara un valor de mercado de $ 700 mil millones.

Aunque otras listas, como la de Forbes, todavía lo ubican detrás de Bezos, su éxito es innegable.

¿Cual es su secreto? Hace unos años pasé casi una hora hablando exactamente de esto con él.

Para marcar su nuevo hito, decidimos desempolvar la entrevista y compartirla contigo. Así que aquí está la guía de Elon Musk para el éxito empresarial.

1. No se trata de dinero

Esto es absolutamente fundamental para la actitud de Musk hacia los negocios.

Cuando lo entrevisté en 2014, dijo que no sabía lo rico que era.

«No es que tenga un montón de dinero en efectivo en alguna parte», dijo. «Es solo que tengo una cierta cantidad de acciones en Tesla, SpaceX y SolarCity, y el mercado coloca valor en esas acciones». No tiene nada en contra de la búsqueda de la riqueza «si se hace de manera ética y buena», pero dijo que no es eso lo que lo impulsa.

El enfoque ciertamente parece estar funcionando.

Pero Musk, que cumplirá 50 años en 2021, no espera morir rico.

El empresario cree que la mayor parte de su dinero se gastará en la construcción de una base en Marte, y no le sorprendería que el proyecto consumiera toda su fortuna.

De hecho, al igual que Bill Gates, probablemente consideraría terminar su vida con miles de millones en el banco como una señal de fracaso por no hacer un buen uso de ese dinero.

2. Sigue tus pasiones

Esa base de Marte es una pista de lo que Musk cree que es la clave del éxito.

«Quieres que las cosas mejoren en el futuro», me dijo. «Quieres que estas cosas nuevas y emocionantes mejoren tu vida».

Tome SpaceX como ejemplo. Musk me dijo que creó la empresa porque estaba frustrado porque el programa espacial de Estados Unidos no era más ambicioso.

«Seguí esperando que nos moviéramos más allá de la Tierra y que pondríamos una persona en Marte, que tendríamos una base en la Luna y que tendríamos, ya sabes, vuelos orbitales muy frecuentes», dijo.

Como eso no estaba sucediendo, se le ocurrió la idea de la «Misión Mars Oasis», que tenía como objetivo enviar un pequeño invernadero al planeta rojo.

La idea era volver a entusiasmar a la gente con el espacio y persuadir al gobierno de los Estados Unidos de que aumentara el presupuesto de la NASA.

Mientras trataba de hacer que esa idea despegara, se dio cuenta de que el problema no era «la falta de voluntad, sino más bien la falta de una forma de hacerlo»: la tecnología espacial era mucho más cara de lo necesario.

¡Y voilá! Nació SpaceX, el negocio de lanzamiento de cohetes más barato del mundo.

Pero aquí está la conclusión: su objetivo no era ganar dinero, sino llevar a una persona a Marte.

Musk me dijo que se considera un ingeniero más que un inversor, y que lo que lo despierta por la mañana es el deseo de resolver problemas técnicos.

Ese es su criterio de progreso, más que los dólares en el banco. Sabe que cada obstáculo que superan sus empresas ayuda a todos los demás que intentan resolver el mismo problema, y ​​se resuelve para siempre.

Por eso, poco antes de conocernos, el empresario había anunciado que iba a liberar todas las patentes de Tesla para acelerar el desarrollo de vehículos eléctricos en todo el mundo.

3. No tengas miedo de pensar en grande

Una de las cosas realmente sorprendentes de los negocios de Musk es lo audaces que son.

Quiere revolucionar la industria del automóvil, colonizar Marte, construir trenes superrápidos en túneles de vacío, integrar la inteligencia artificial en el cerebro humano y cambiar las industrias de la energía solar y las baterías.

Su negocio de túneles se llama The Boring Company.

Pero todos sus proyectos comparten un hilo conductor. Son el tipo de fantasías futuristas que encontrarías en una revista infantil de principios de la década de 1980.

Musk no oculta el hecho de que se inspiró en los libros y películas que consumía de niño en Sudáfrica.

Lo que nos lleva al tercer consejo de Musk: no te reprimas.

Él cree que tener pocas ambiciones está integrado en las estructuras de incentivos de la mayoría de las empresas.

Demasiadas empresas son «incrementalistas», dijo. «Si eres el director general de una gran empresa y tu objetivo es algo que sea una mejora modesta, y lleva más tiempo de lo esperado y no funciona tan bien, entonces nadie te culpará», me dijo. «Se puede decir que no fue culpa suya, sino de los proveedores».

Si eres audaz y buscas una actualización que realmente cambie el juego, y no funciona, definitivamente serás despedido, argumenta Musk.

Él dice que esta es la razón por la que la mayoría de las empresas se enfocan en realizar pequeñas mejoras en sus productos existentes en lugar de atreverse a imaginar otros completamente nuevos.

Así que su consejo es asegurarse de que está trabajando en lo que él llama «cosas que van a importar».

Dos cosas se destacan en la jerarquía personal de Musk de las cosas que importan.

Primero, acelerar la transición de los combustibles fósiles.

Esto es lo que dijo el empresario al respecto: «Estamos recurriendo a campos de gas profundos y yacimientos de petróleo profundos que no han visto la luz desde el Cámbrico. Si la última vez que algo vio la luz fue cuando el organismo más complejo fue una esponja». , realmente tienes que preguntarte si es una decisión inteligente «.

En segundo lugar, quiere asegurar la supervivencia a largo plazo de la humanidad colonizando Marte y «haciendo que la vida sea multiplanetaria».

Como digo, piensa en grande.

4. Esté preparado para correr riesgos

Este es obvio.

Tienes que tener resistencia en el juego para hacerlo bien, pero Musk ha asumido más riesgos que la mayoría.

En 2002, había vendido sus acciones en sus dos primeras empresas, una guía de la ciudad virtual llamada Zip2 y la empresa de pagos en línea PayPal. Acababa de cumplir 30 años y tenía casi 200 millones de dólares en el banco.

Dice que su plan era poner la mitad de su fortuna en negocios y quedarse con la otra mitad.

Las cosas no resultaron así. Cuando lo conocí, acababa de salir del período más oscuro de su vida empresarial.

Sus startups enfrentaron todo tipo de problemas. Los primeros tres lanzamientos de Space X habían fallado y Tesla tenía todo tipo de problemas de producción, cadena de suministro y diseño. Entonces llegó la crisis financiera.

Musk dijo que se enfrentó a una decisión difícil. «Podría quedarme con el dinero y dejar que las empresas mueran, o invertir lo que me queda y tal vez haya una oportunidad«.

Siguió gastando dinero.

En un momento estuvo tan endeudado que tuvo que pedir prestado dinero a sus amigos solo para pagar sus gastos de subsistencia, me dijo.

En ese momento, ¿le asustaba la perspectiva de la quiebra?

Él dice que no: «Mis hijos hubieran tenido que ir a una escuela pública. Es genial. Fui a una escuela pública».

5. Ignore las críticas

Lo que realmente lo sorprendió, y en 2014 quedó claro que todavía estaba muy molesto por eso, fue el deleite de muchos expertos y comentaristas ante sus tribulaciones.

«El schadenfreude liberal (placer en la mala suerte de otro) fue realmente asombroso», dijo Musk. «Había varios blogs que contaban el tiempo de la muerte de Tesla«.

Creo que la gente quería que fracasara porque hay una especie de arrogancia en su ambición.

Musk rechaza esta idea. «Creo que sería arrogante si dijéramos que definitivamente lo vamos a hacer, en lugar de aspirar a hacerlo, y que vamos a hacer nuestro mejor esfuerzo».

Esto nos lleva a la próxima lección de Musk sobre el éxito empresarial: no escuches a los críticos.

Me dijo que no creía que SpaceX o Tesla pudieran ganar dinero cuando los creó, y la verdad es que nadie más lo hizo.

Pero ignoró los apocalípticos y siguió adelante de todos modos.

¿Por qué? Recuerda, este es un hombre que juzga el éxito en función de los principales problemas que ha resuelto, no de cuánto dinero ha ganado.

Piense en lo liberador que es este enfoque. No le preocupa parecer estúpido porque su gran apuesta financiera no ha dado sus frutos, le importa perseguir ideas importantes.

Esto hace que la toma de decisiones sea mucho más fácil porque puede concentrarse en lo que cree que realmente importa.

Y al mercado parece gustarle lo que está haciendo.

En octubre, el banco de inversión estadounidense Morgan Stanley valoró SpaceX en 100.000 millones de dólares.

La compañía ha transformado el mercado de los vuelos espaciales, pero de lo que Musk está más orgulloso debe ser de cómo su compañía ha revitalizado el programa espacial estadounidense.

En 2020, sus cohetes Crew Dragon llevaron a seis astronautas a la Estación Espacial Internacional, las primeras misiones de este tipo desde suelo estadounidense desde que se retiraron los transbordadores espaciales en 2011.

6. Disfruta

Siga esta guía y, con suerte, usted también se volverá increíblemente rico y famoso. Entonces puedes empezar a salir de tu caparazón.

Musk es conocido por ser un adicto al trabajo: se jacta de trabajar 120 horas a la semana para mantener la producción del Tesla Model 3 en marcha, pero desde que nos conocimos parece que se ha estado divirtiendo.

Ha alimentado la controversia en torno a su figura con demandas por difamación, uso de drogas en vivo y arrebatos en las redes sociales.

En 2018 tuvo problemas con la Comisión del Mercado de Valores, el regulador financiero de EE. UU., Cuando tuiteó que planeaba hacer pública la Tesla.

Cuando la pandemia de Covid-19 obligó a Tesla a cerrar la producción en su fábrica de la Bahía de San Francisco, se convirtió en un acérrimo oponente de las restricciones del coronavirus.

En Twitter, calificó el pánico por el virus como «una tontería» y describió las órdenes de quedarse en casa como «encarcelamiento forzoso», diciendo que eran «fascistas» y una violación de los derechos constitucionales.

Más tarde anunció planes para vender sus posesiones físicas diciendo que «pesan».

Días después, dijo en Twitter que su hijo recién nacido se llamaría X Æ A-12 Musk.

Sin embargo, su comportamiento impredecible no parece haber afectado a su negocio y el empresario sigue tan ambicioso como siempre.

En septiembre, Musk afirmó que Tesla tendría un automóvil «convincente» de 25.000 dólares en tres años, y dijo que pronto todos los automóviles nuevos de la compañía serían completamente autónomos.

Sin embargo, su año terminó con una verdadera explosión en diciembre, cuando SpaceX probó su vehículo de lanzamiento Starship, que se espera que lleve a los primeros humanos a Marte.

El cohete gigante explotó al estrellarse seis minutos después del despegue.

Pero Musk elogió la prueba como un éxito «asombroso».

Fuente BBC.

Keywords: chalets madrid venta, casas de lujo en venta en madrid españa, everyprop com, chalet lujo boadilla madrid, compra de pisos en madrid, vivienda madrid inmobiliaria, chalet de lujo pozuelo, venta chalet la finca, inmobiliaria madrid, comprar piso chueca madrid, chalet en pozuelo, vivienda de lujo madrid, real estate inmobiliaria madrid, comprar piso madrid centro, venta pozuelo, casas de lujo zona almagro.

 Éxito Laboral
Casas de lujo para golden visa

Casas de lujo para golden visa

Por

sicktape

Publicado en Golden Visa En Dic 14, 2020

NOTA DE INTERÉS

Casas de lujo para golden visa

Más de cuatro de cada diez ventas de viviendas de más de 500.000 euros que fueron realizadas por ciudadanos extracomunitarios en España finalizaron con la concesión de un visado de oro, como se conoce el trámite que otorga el permiso de residencia en condiciones privilegiadas . Según datos oficiales, el año pasado se emitieron 586 visas para inversión inmobiliaria, uno de los supuestos contemplados por la Ley. Eso representa el 41,9% del total de operaciones de más de medio millón de euros por compradores de fuera de la UE, que fueron 1.398 según las estadísticas del registro.

España batió el récord de visas de oro por quinto año consecutivo

España superó el número total de visas doradas o visas doradas por quinto año consecutivo. En total, se otorgaron 6.513 permisos, según las estadísticas de visas emitidas en oficinas consulares proporcionadas por el Ministerio de Trabajo. Es la cifra más alta desde que se introdujo esta posibilidad en la ley de emprendedores que se aprobó a fines de ese año. Esta cifra, sin embargo, representa todos los supuestos contemplados en la norma y que incluyen, entre otras, causas de reagrupación familiar o traslados. de profesionales altamente calificados, las dos razones más recurrentes.

Al aislar únicamente las visas concedidas por invertir más de 500.000 euros en un inmueble, la cifra desciende a 586 permisos (más los derivados de la reagrupación familiar con el propietario del inmueble, que no se pueden calcular porque se mezclan con los de otros motivos en el encabezado de familia). Son más que en el año anterior, cuando se otorgaron 563 visas de oro para invertir en apartamentos de lujo, pero no es la cifra más alta de la serie estadística.

Desde Transparencia Internacional ven «preocupante el crecimiento anual exponencial reflejado en los datos». Recuerda que «incluso la Comisión Especial de Delitos Financieros y Evasión Fiscal del Parlamento Europeo ha pedido la eliminación progresiva de estos programas». Más de una docena de estados de la UE permiten que los inversores ricos obtengan la residencia utilizando atajos. En España, el trámite puede tardar un mes, lo que lleva comprobar que los fondos no proceden de blanqueo de capitales o que el solicitante no tiene antecedentes penales.

En el desglose por nacionalidades, los chinos son, con mucho, los más numerosos. Con 409 visas oro, representan el 69,8% del total. El porcentaje no deja de crecer porque agregan más permisos año tras año mientras que el segundo grupo en número disminuye rápidamente. Los ciudadanos rusos obtuvieron 47 visas de oro el año pasado, frente a 70 anteriormente. Fueron la nacionalidad más numerosa y, con 236 permisos, estuvieron por delante de los otorgados a los chinos (137).

Muy por detrás están los estadounidenses (tercero, con 12 permisos otorgados) y los venezolanos e iraníes (con 11 por cada nacionalidad). Pero esta clasificación no es representativa del total de visados ​​de oro porque hay otras comunidades que acceden masivamente a la residencia en España utilizando otros supuestos legales. Este es el caso de los indígenas, que obtuvieron 881 visas de oro, aunque solo dos de ellas se otorgaron para la compra de viviendas de lujo. En la mayoría de los casos, obtuvieron la residencia por traslado profesional y por reagrupación.

Volviendo a la inversión inmobiliaria, las estadísticas de los registradores de la propiedad permiten la comparación con el volumen total de venta de viviendas por un importe superior a los 500.000 euros. El Colegio de Registradores de España recopila estos datos para ver si la nueva normativa incentivaba el mercado del lujo. Según esta fuente, en este año los extranjeros compraron 3.991 viviendas en España por más de medio millón de euros. En 2.593 casos los compradores eran de países de la Unión Europea y ya tenían asegurado el derecho a residir en territorio español. Los 1.398 que quedan a cargo de ciudadanos extracomunitarios, aproximadamente el 35% del total, son los que darían derecho a solicitar una visa dorada.

Suponiendo que tras cada operación hubiera una persona distinta, a lo largo del año se podrían haber solicitado en España como máximo 1.398 visas oro. Se concedieron 586, lo que representa el 41,9%. Pero ese porcentaje es solo una aproximación que refleja las visas otorgadas con respecto a las propiedades vendidas que dieron derecho a solicitarlas. Las estadísticas públicas no especifican cuántas solicitudes reales hubo y, por lo tanto, cuántas fueron rechazadas.

Influencia limitada

Lo que sí se sabe, porque así se refleja en el Anuario de Estadísticas Registrales de la Propiedad, es que el peso de los extranjeros en el mercado de viviendas de lujo crece muy lentamente año tras año. El pasado fue del 5,99%, frente al 5,72% y luego el 5,32%. El bajo porcentaje, y el hecho de que los compradores de fuera de la UE encadenan tres años de descensos (en cuatro años han caído 10 puntos porcentuales respecto a los años de ciudad de otros países de la UE), lleva a los autores del anuario registral a concluir que la concesión de permisos de residencia a cambio de inversiones inmobiliarias “todavía no es un factor incentivador de la demanda de vivienda por parte de extranjeros que cumplan con estos requisitos ”.

Las operaciones de compraventa de vivienda en España (sea cual sea el importe) por parte de extranjeros superan las 70.000 anuales. En el sector ven las visas oro como «un interesante incentivo para determinados perfiles de compra y nacionalidad, con impacto en la economía de los lugares donde se realizan estas transacciones».

Fuente ElPais.

Keywords: inmobiliaria casas, casas en venta la finca madrid, chalet en la moraleja, venta de chalets con piscinas en madrid, venta chalets de lujo, idealista nueva españa, pisos en venta barrio salamanca, inmobiliarias malasaña.

 Golden Visa
Barcos-como-hogares-mas-permanentes

Barcos como hogares más permanentes

Por

lujocentral

Publicado en Hogar Madrid En Feb 09, 2021

NOTA DE INTERÉS

Barcos como hogares más permanentes

El diseñador de yates dice que los barcos se están convirtiendo en hogares más permanentes.
Y como tal, la gente está pidiendo ajustes serios, según Patrick Knowles.

Patrick Knowles, con sede en Fort Lauderdale, Florida, es el fundador de Patrick Knowles Designs, un galardonado diseñador de yates y jets privados.

Con sus inicios en el diseño de interiores de aviones para los sectores privado, VIP y jefes de estado, Knowles se acercó a la navegación de lujo y los proyectos residenciales de lujo. Hoy en día, la empresa se especializa en interiores personalizados para grandes yates y aviones, y el equipo trabaja con clientes de todo el mundo.

Y a pesar de la pandemia, Knowles, que ha estado en la industria durante 30 años, ha completado tres proyectos, dos yates, así como el Red Sea Beach Club en Jeddah, solo en el último mes.

Nos reunimos con Knowles para hablar sobre el estado actual del mercado de los yates, su deseo personal de escapar de la tecnología y más.

Mansion Global: ¿Cómo ha sido afectado el negocio por Covid?

Patrick Knowles: Ha sido un resultado mixto. Pero puedo darles un ejemplo de un proyecto que salió adelante como resultado de la pandemia. Mis clientes viven en Oriente Medio. Viajan mucho y están «encerrados» desde finales de febrero. Están en una casa de playa y suelen estar allí dos meses y ahora están allí más de siete meses y quieren rehacerlo. Quieren un cambio completo. Y estamos creando un proyecto tipo resort fenomenal.

MG: ¿Hay más demanda de yates como resultado de todo este tiempo en casa, con menos capacidad para viajar?

PK: Algunas personas han pasado más tiempo en sus barcos y la gente está empezando a verlo de otra manera. No es solo un lugar de vacaciones, debe poder ser un hogar más permanente.

A menos que haya estado en el barco durante un período prolongado de tiempo, no notará que los cambios son necesarios. Ahora lo notan.

MG: ¿Cómo describirías tu estilo de diseño?

PK: Mi estilo es fluido. Me gusta que me desafíen fuera de mi zona de confort. Me gusta que mi diseño se convierta en el estilo de mis clientes. No estoy impulsando una agenda con mi diseño.

MG: ¿Cómo ha cambiado el diseño de interiores como resultado del Covid?

PK: No creo que los yates privados en los que trabajo vayan a cambiar tanto, pero es más probable que cambien los barcos de alquiler, a medida que aprendamos cómo los virus pueden permanecer o no en las superficies. La gente busca formas de minimizar la exposición.

MG: Después de 30 años en la industria, ¿qué le sorprende ahora de la industria de los yates?

PK: Todo ha cambiado. Cuando comencé en el diseño de yates, viste que se trabajaba en todas las capacidades. De la estructura a la carpintería. Iría a un astillero y vería los interiores terminados y la carpintería terminada. Todo sucedió simultáneamente en un solo lugar. Ahora, la construcción está fragmentada. El barco se está construyendo en Palm Beach, Florida, pero el interior se está construyendo en Alemania. Voy a Nueva Zelanda o Alemania o donde sea para inspeccionar interiores prefabricados. Y se ensamblan después de ser entregados.

Todo lo que hay en el medio ha cambiado: tecnología, comunicación. Lo que puedo decir es que lo que más ha cambiado es que ya no es una industria artesanal. Era esta joya escondida y pintoresca de una industria.

Enviamos télex, no había comunicación por satélite. Me alegro de haber podido vivir esa época dorada de la navegación.

En ese entonces, la importancia de tener un yate era mayor. Fue un logro de trabajo muy duro. Pero hoy no representa lo que representaba entonces. Los propietarios solían no querer hablar de cuánto gastaban. Era tabú preguntar cuánto pagó por él. Ahora es un símbolo de estatus más que cualquier otra cosa.

MG: ¿Cuál es la propiedad de sus sueños?

PK: Geográficamente, me encantaría tenerlo en la montaña y junto al mar. Eso es casi imposible en una sola propiedad. Pero, en general, hay un lugar al que puedes escapar que está cerca del agua, sin tecnología y sin los sonidos de la tecnología.

Paso mucho tiempo en África en safaris. No me di cuenta de cuánto me afecta la tecnología. Donde vivo es muy tranquilo y soy muy consciente cuando eso no sucede, porque vivo cerca de un aeropuerto ejecutivo.

En muchos lugares, es difícil mirar alrededor y no ver señales de tecnología. Cuanto más puedo alejarme de eso, estoy tan feliz.

MG: ¿Qué significa el lujo para ti?

PK: Para mí, lo está haciendo a su manera. No hay demasiadas oportunidades en las que podamos hacer las cosas a nuestra manera. Cuando miras a una persona que puede pagar un yate, esa es una de las mejores formas de expresarte. No tienen más limitaciones que las establecidas en los códigos. Para mí, el verdadero lujo es cuando puedes hacerlo a tu manera.

MG: ¿Cómo funciona el proceso de diseño cuando estás trabajando con un nuevo cliente?

PK: Les digo a los clientes cuando me están entrevistando que tengo un cuaderno y un bolígrafo. El primer paso es escuchar. No es tan importante lo que pienso, estoy trabajando para satisfacer tus necesidades.

MG: ¿Alguna tendencia de diseño que esté viendo en todos los ámbitos?

PK: Lo he estado viendo por un tiempo. Cuanto más neutral sea la paleta, más popular es. Además de eso hay una yuxtaposición muy fuerte que rompe la monotonía con colores y texturas más profundos alrededor. Se está poniendo un poco más difícil. Mezcla de interior y exterior. La sed de cada vez más luz natural. Por eso se ve en estos barcos y en las casas que la pared seca está siendo reemplazada por vidrio. Se está volviendo más popular y frecuente. Desde finales de los 80, es difícil saber de qué época es. Desde la década de 1990 hasta ahora, son tres décadas de confusión. No tiene mucha definición. Las décadas se mezclan, no como las décadas de 1950, 1960 y 1970.

Fuente Mansionglobal.

Keywords: agentes inmobiliarios en madrid, venta casas madrid, pisos y chaletes lujo madrid, inmobiliarias en el viso, comprar piso arguelles madrid casa de lujo en las rozas, chalet lujo mirasierra, vivienda en venta madrid, brokers inmobiliarios madrid, venta de chalets en puerta de hierro madrid, comprar chalet en madrid, compra piso en el retiro madrid, chalets en aravaca, pisos en venta conde de orgaz.

 Hogar Madrid

Propiedades Destacadas

Destacado
Dúplex Soto Moraleja Madrid. permítanme explicarle comprar chalet nuevo en la moraleja, mansion en el viso y también es venta duplex en el viso madrid.
Ver Propiedad

EP-31624 Dúplex de Lujo en Soto de La Moraleja Madrid

Dúplex de Lujo en Soto de La Moraleja Madrid EVERYPROP…

Habitaciones
5
Baños
3
Área
196 m2
*Venta

845,000€

Destacado
Piso Lujo Montecarmelo Madrid. En segundo lugar viviendas en puerta de hierro Madrid Capital - Centro - Huertas / Cortes. Para empezar engel & völkers
Ver Propiedad

EP-31667 Piso de Lujo en Montecarmelo Madrid

Piso de Lujo en Montecarmelo Madrid EVERYPROP INTERNATIONAL LUXURY REALTY…

Habitaciones
4
Baños
3
Área
124 m2
*Venta

770,000€

Destacado
Piso Reformar Argüelles Madrid. Es decir comprar chalet moraleja madrid y apartamentos en recoletos
Ver Propiedad

EP-31765 Piso a Reformar en Argüelles Madrid

EVERYPROP INTERNATIONAL LUXURY REALTY Moncloa y Madrid 91 123 60…

Habitaciones
3
Baños
2
Área
115 m2
*Venta

550,000€

Destacado
chalet independiente venta casa soto de la moraleja magnapol inmobiliaria chalets en puerta de hierro
Ver Propiedad

EP-31757 Chalet en El Casar Guadalajara

Chalet en El Casar Guadalajara * EN EXCLUSIVA – Sólo…

Habitaciones
5
Baños
3
Área
334 m2
*Venta

475,000€

Patrocinadores Lujo

Patrocinador Lujo

Patrocinador Lujo

Escríbanos al Whatsapp.

Contacto por Whastapp

Best Luxury Real Estate Agency Madrid

Premio Mejor Inmobiliaria de Lujo Madrid

Entradas recientes

  • Google España renueva el millonario alquiler de su sede con Amancio Ortega hasta 2025
  • Los 5 mejores áticos de Madrid
  • Viviendas de un millón de euros es lo más cotizado del lujo madrileño
  • Madrid es el destino favorito para la inversión inmobiliaria mexicana
  • Los latinoamericanos ricos luchan por los apartamentos más exclusivos de Madrid
  • El posible edificio de lujo más caro de Madrid al detalle
  • Elon Musk: los 6 secretos para convertirse en el nuevo hombre más rico del mundo
  • Los alquileres caen en España por primera vez desde la Gran Recesión
  • Invertir en plazas de garaje: el último objeto de deseo
  • Asia se convierte en el motor del mercado del lujo
  • Madrid tercera ciudad del mundo donde más crecen los alquileres de lujo
  • El turismo de lujo crecerá un 6% con Japón y Maldivas como destinos favoritos
  • Casas de ensueño escondidas en entornos remotos para los amantes del lujo
  • Las seis características que definen una vivienda de lujo
  • Viviendas de obra nueva en Málaga
  • La fortuna de 135 millones de euros de McGregor
  • La Zagaleta rejuvenece con la generación millennial
  • En los mercados de segundo domicilio los vendedores tienen la delantera
  • Barcos como hogares más permanentes
  • Intervención sobre el precio del alquiler de propiedades
Everyprop.net Luxury Realty

/Vendemos las casas más lujosas de Madrid.

Enlaces Rápidos

  • Inicio
  • Madrid Capital
  • Blog
  • Madrid Zona Norte
  • Contacto
  • Madrid Zona Noroeste

Tipos de Propiedad

  • Chalet Pareado / Adosado
  • Comercial / Oficinas / Locales
  • Mansión / Chalet Independiente
  • Parcela / Suelo
  • Piso / Bajo / Ático / Duplex

Etiquetas

Fortuna Venta Inmobiliaria La Finca Alquiler de lujo Casa con Garaje Ultra Millonarios Chalet La Moraleja Mercado de Lujo Propiedades de Lujo Chalet Individual Pisos Hogar de Lujo Resort de Lujo Alquiler Piso Grandes Fortunas Casa en venta Casa de lujo La Moraleja Inmobiliaria Inmobiliaria Madrid Pisos de Lujo Ultralujo

Síguenos en las Redes Sociales

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Youtube

© 2000-2021. Todos los derechos reservados.

Poseer una casa es la piedra angular de la riqueza... tanto la riqueza financiera como la seguridad emocional.

Suze Orman
17th abril 2021 sábado!
Everyprop.net Luxury Realty
  • Ingresa en
¿Olvidó la contraseña?