Everyprop.net Luxury Realty

Inmobiliaria Propiedades de Lujo

  • Inicio
  • Comprar
    • Comprar Madrid Capital
    • Comprar Madrid Norte
    • Comprar Madrid Noroeste
    • Comprar Ultra Lujo
    • Buscar Propiedades
  • Alquilar
    • Buscar Propiedades
  • Tipo
    • Piso / Bajo / Ático / Duplex
    • Chalet Pareado / Adosado
    • Mansión / Chalet Independiente
    • Comercial / Oficinas / Locales
    • Parcela / Suelo
  • Servicios Everyprop
    • Ofrecer su propiedad
    • Expertos en Lujo y Ultra Lujo
    • Análisis valor metro cuadrado
    • Reseñas de clientes
    • FAQ Preguntas Frecuentes
  • Contacto
    • Oficinas y Contacto
    • Trabaje con nosotros
+34-91-123-6002
Everyprop.net Luxury Realty

Inmobiliaria Propiedades de Lujo

  • Inicio
  • Comprar
    • Comprar Madrid Capital
    • Comprar Madrid Norte
    • Comprar Madrid Noroeste
    • Comprar Ultra Lujo
    • Buscar Propiedades
  • Alquilar
    • Buscar Propiedades
  • Tipo
    • Piso / Bajo / Ático / Duplex
    • Chalet Pareado / Adosado
    • Mansión / Chalet Independiente
    • Comercial / Oficinas / Locales
    • Parcela / Suelo
  • Servicios Everyprop
    • Ofrecer su propiedad
    • Expertos en Lujo y Ultra Lujo
    • Análisis valor metro cuadrado
    • Reseñas de clientes
    • FAQ Preguntas Frecuentes
  • Contacto
    • Oficinas y Contacto
    • Trabaje con nosotros
+34-91-123-6002

Noticias del mundo inmobiliario

Búsqueda Avanzada
Chalet Lujo Moraleja Madrid. Vale la pena decir chalet en el viso, villas en la moraleja y también es casas modernas de lujo madrid

Rentabilidad del alquiler de viviendas

Por

sicktape

Publicado en Alquiler En Dic 02, 2020

NOTA DE INTERÉS

La rentabilidad del alquiler de viviendas se enfría

La rentabilidad de la vivienda se modera. El asunto no es menor. Inquieta y preocupa a partes iguales a miles de inversores que han destinado sus ahorros, pocos o muchos, a la compra de una casa para su puesta en alquiler con el propósito de ganar dinero con las rentas. En los últimos años se ha convertido en el activo más rentable para cualquier inversor que quiera obtener el máximo rendimiento de su capital.

¿Corre peligro ahora la gallina de los huevos de oro?

La rentabilidad total de la vivienda se ha colocado en el 8,5% en el tercer trimestre de este año. En el segundo trimestre estaba en el 9,2% y en el primero rondó el 10,7%. Pero es que el año pasado acabó en 10,6% y el anterior en 11,4%, según el Banco de España. Suenan campanas de estancamiento. «La desaceleración de la economía se está dejando sentir en el mercado de la vivienda, a lo que hay que añadir la incertidumbre generada por algunos cambios normativos», señala Miguel Cardoso, economista jefe para España en BBVA Research.

Para entender este frenazo de la rentabilidad hay que conocer sus dos componentes. El Banco de España no solo tiene en cuenta el rendimiento del alquiler, sino también la revalorización a 12 meses del inmueble. Es lo mismo —por poner un símil— que ocurre con las acciones de una empresa cotizada, donde por un lado está la rentabilidad por la apreciación del capital y, por otro, los dividendos recibidos por esa acción.

Vayamos a la primera variable: lo que renta comprar un piso para ponerlo en arrendamiento. En el tercer trimestre de este año la rentabilidad bruta del alquiler se estancó: fue del 3,8%, frente al 4% de año anterior, el 4,2% de y el 4,3% los dos años anteriores, según el Banco de España. Ha caído del 4% por primera vez debido a que las alzas de las rentas se han ido desinflando. Está por ver si lo harán aún más tras el anuncio del nuevo Gobierno de regular el precio del alquiler en barrios donde está por las nubes.

El Banco de España no es la única institución que ha puesto sobre la mesa el estancamiento de los rendimientos del alquiler. «Hemos notado que tanto el número de inversores como la rentabilidad han bajado, especialmente en ciudades como Madrid y Barcelona, mientras que en urbes medianas como Zaragoza, Valladolid y Sevilla han crecido por los precios de venta más económicos y el importante incremento de las rentas», argumenta Lázaro Cubero, responsable del departamento de Análisis de Tecnocasa.

«Es lógico que los precios del alquiler, que han subido más rápido que los de venta, tiendan a desacelerarse y, por tanto, hay margen de compresión de rentabilidades en el entorno del 3,5% o 4% para este año», dice Juan Moreno, analista de Bankinter. Porque, «el techo del alquiler es la capacidad salarial de las familias, que se ve afectada por la situación económica. En los inicios de la recuperación en las zonas de alta demanda, como Madrid, Cataluña o Baleares, se podían adquirir viviendas a un precio muy rebajado con respecto a las rentas que se pagaban; pero hoy resulta bastante complicado», dice Andrés Horcajada, consejero delegado de Tectum Global Management (TGM). No obstante, añade, «no podemos concluir tendencias globales claras, ya que existen múltiples micromercados de alquiler residencial, incluso, dentro de un mismo municipio».

Ni bonos ni Bolsa

A pesar del estancamiento, los expertos recalcan que sigue siendo una inversión más atractiva y rentable que otras alternativas de bajo riesgo. «El recorrido en las subidas del precio del alquiler ya es limitado y es lógico que se estabilice. No obstante, hablamos de una rentabilidad cercana al 4% que no dan muchos productos financieros», apunta Samuel Población, director nacional de Residencial y Suelo de la consultora CBRE. Y tanto. Los bonos del Estado a 10 años rentan el 0,43%, y los depósitos de los hogares a más de un año rondan el 0,07%. La Bolsa española, que sufre una gran volatilidad, concedió en el tercer trimestre una rentabilidad negativa del 1,5%, aunque venía del -4,4% del trimestre anterior.

Llegados a este punto, asalta una duda. ¿Cómo calcula el Banco de España el rendimiento del arrendamiento si no existe una estadística oficial de alquileres? Se estima a partir de la Encuesta sobre la vivienda en alquiler de los hogares en España de 2006 del Ministerio de Fomento y de la evolución del IPC de alquileres. Hoy, dicen los analistas, es la mejor información disponible al no existir precios del alquiler oficiales en España. Aunque esto cambiará. El real decreto ley de 1 de marzo de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler contempla la creación de una base de datos oficial con las fianzas depositadas en los Institutos de la Vivienda de cada autonomía. Estará listo en los primeros meses del año.

Esto explica que el dato de rentabilidad que ofrecen los portales inmobiliarios —manejan solo precios de oferta—, sea discordante con el del Banco de España. Según Fotocasa, «aunque no reflejan la cifra del cierre de la transacción, sabemos que en estos momentos en el precio del alquiler casi no hay negociación y en el caso de la venta ronda el 10%. Los nuestros son bastante cercanos a la realidad, más fidedignos». De acuerdo con este portal, la rentabilidad bruta (se calcula con los precios de venta y alquiler de su índice) sigue creciendo:fue del 6,6%, frente al 6,2% del año anterior.

La otra variable que tiene en cuenta el Banco de España para el cálculo de la rentabilidad total es la revalorización de la vivienda a 12 meses. Y en este sentido, «la moderación de los precios de compraventa en los últimos trimestres es lo que explica que se haya moderado la rentabilidad por precio y por consiguiente la rentabilidad total de la vivienda», dice el organismo supervisor, que usa los datos del Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística.

Así pues, de momento, la gallina seguirá poniendo huevos. ¿De oro? «La demanda de vivienda en alquiler va a continuar creciendo, sobre todo por la llegada de población inmigrante», apuesta Miguel Cardoso. El experto de BBVA cree que este año continuará la incertidumbre y la contracción de los precios del alquiler, pero que de cara al futuro España vivirá nuevos encarecimientos y, en consecuencia, aumentos de la rentabilidad.

Por su parte, Mikel Echavarren, consejero delegado de Colliers International, opina que la tendencia será la «disminución de la rentabilidad, pero no por una ralentización del crecimiento de los alquileres, sino por un incremento más acelerado del precio de las viviendas arrendadas, que serán cada vez más líquidas y apreciadas por los inversores, sobre todo en ubicaciones blindadas a la intervención del Gobierno, como en Madrid». Y añade: «Dentro de dos o tres años comenzarán a terminarse miles de viviendas diseñadas de esta forma que deberían tener rentabilidades brutas en torno al 5% y 6%».

Fuente ElPais.

Keywords: casas para comprar en la comunidad de madrid, agencia inmobiliaria madrid, inmobiliarias madrid barrio salamanca, casas de lujo en venta en madrid españa, compra casa madrid, casas en venta en la finca.

 Inmobiliaria
Chalet Lujo Moraleja Madrid. En conjunto casa venta puerta del hierro y venta barrio salamanca madrid. permítanme explicarle inmobiliarias

Las reglas que hicieron millonarios a Soros y Buffett

Por

sicktape

Publicado en La Moraleja En Dic 03, 2020

NOTA DE INTERÉS

Las reglas que hicieron millonarios a Soros y Buffett

Las estrategias de estas y otras leyendas, como Peter Lynch o Bill Gross, para lograr la mayor rentabilidad

Si hubiera un paseo de la fama en el mundo financiero, seguro tendrían su dorada estrella Warren Buffett, Peter Lynch, George Soros y Bill Gross. Recién comenzado el año bajo incertidumbres varias —conflicto entre Estados Unidos e Irán, menor crecimiento económico, tipos de interés bajo mínimos, Brexit y tensiones comerciales—, podría ser conveniente hacer un repaso a la filosofía inversora de estos más que millonarios.

Warren Buffett, el gurú de Wall Street por excelencia, también llamado el Oráculo de Omaha, tiene una fortuna cercana a los 90.000 millones de dólares (unos 80.935 millones de euros). La empezó a amasar cuando tenía poco más de 11 años, cuando compró acciones de una empresa por 38 dólares (34,1 euros), y aún hoy a sus 89 años sigue en activo al frente de Berkshire Hathaway, que cerró con una rentabilidad del 11%. «Precio es lo que pagas, valor es lo que recibes». No se trata solo de invertir barato estadísticamente.

Se ha de entender lo que se compra («el riesgo está en no saber lo que se está haciendo») y qué es lo que su precio incorpora. Se trata de buscar negocios buenos y comprensibles (valores de calidad) a precios atractivos (por debajo de su valor intrínseco o real); de dirigirse hacia buenas empresas cuya dinámica se conozca, bien gestionadas, que sepan adaptarse a los cambios que se operan en su industria, capaces de durar muchos años y con alguna ventaja competitiva clara. Invertir de forma inteligente a futuro (filosofía value investing). Por supuesto, Buffett es un gran defensor del largo plazo: «Compra solo lo que estarías feliz de mantener durante 10 años».

Otros multimillonarios

Peter Lynch, el famoso inversor del fondo Magellan en Fidelity Investments, consiguió una rentabilidad anual media cercana al 30% entre 1977 y 1990. Siempre ha sido generoso al compartir sus fundamentos de inversión. En su libro Un paso por delante de Wall Street (One Up on Wall Street) ofrece de forma amena las líneas básicas de su filosofía inversora; en Batiendo a Wall Street (Beating the Street) se explaya sobre las inversiones más relevantes de su carrera profesional. Aunque retirado y dedicado a la filantropía, todavía hoy sigue compartiendo sus ideas (y asesora a Fidelity).

Para un inversor particular («puede incluso superar a los profesionales») son estas: hay que conocer la empresa en la que se invierte y el porqué de su elección («las acciones no son décimos de lotería»); tener paciencia («es muy importante tener estómago para aguantar las correcciones de precio y, si no se tiene, no comprar acciones»); no hay que mantener acciones que ya no valen («no hay que avergonzarse por perder dinero; sí por aferrarse a una acción con malos fundamentos»). A su juicio, es también importante dedicar algo de tiempo a usar las matemáticas («el nivel requerido es de cuarto grado, así que no hay que preocuparse») y comprobar que la empresa tiene liquidez suficiente («las bancarrotas son un gran problema»).

Fuente ElPais.

Keywords: venta de casas en la moraleja, inmobiliaria madrid, venta chalet urbanizacion el golf las rozas madrid, casas a la venta en boadilla del monte, chalets en pozuelo, venta casas de lujo en madrid.

 La Moraleja
Mercado Inmobiliario Lujo

Madrid, objeto de deseo del mercado inmobiliario de lujo

Por

sicktape

Publicado en Mercado Inmobiliario Lujo En Nov 29, 2020

NOTA DE INTERÉS

Madrid, objeto de deseo del mercado inmobiliario de lujo

La capital se ha convertido en polo de atracción para invertir viviendas de alto ‘standing’ por precio, infraestructuras y calidad de vida.

El informe de tendencias del mercado inmobiliario, ha colocado este año a Madrid en la sexta posición mundial en la lista de revalorización del mercado de viviendas de lujo. El informe, que pronostica cómo será la evolución del mercado inmobiliario internacional, sitúa a París (Francia) a la cabeza con un crecimiento estimado del precio en residencial de alto standing del 7%. El segundo lugar lo ocupan Berlín (Alemania) y Miami (EE.UU.) con un 5% y Ginebra (Suiza) y Sídney (Australia), a continuación, con un 4%. El vaticinio para Madrid es que la subida sea del 3%, lo mismo que para Singapur (República de Singapur) y Melbourne (Australia).

Las condiciones climáticas de Madrid, sus buenas comunicaciones y sus precios, más bajos que en otros países del entorno, están seduciendo a las grandes fortunas, especialmente a las latinoamericanas, dispuestas a invertir en residencias de lujo. La capital nunca sonó como una de las ciudades con más oferta de Europa en venta de inmuebles con precios de seis y más dígitos, pero se han alineado una serie de circunstancias que la han colocado en un lugar preferente.

¿Por qué el comprador de vivienda de lujo escoge Madrid?

Se considera una vivienda de lujo cualquier inmueble cuyo precio empieza en 600.000 euros, independientemente de su tamaño, de acuerdo con la inmobiliaria Everyprop International Luxury Realty, especializada en este tipo de propiedades. En Madrid, estas residencias resultan especialmente atractivas ya que la ciudad dispone de “condiciones que no se dan en ninguna ciudad del mundo: cuenta con grandes mansiones a 20 minutos del centro o a 10 del aeropuerto”, argumenta Carlos Rodríguez, director comercial de esta empresa especializada en inmuebles de lujo.

Pero existen otras razones que convierten la capital en objeto de deseo:

-Su calidad de vida y su buen clima.
-La estabilidad, seguridad y buenas perspectivas económicas del país, aunque el Fondo Monetario Internacional prevé que el PIB español crecerá un 1,6% este año, dos décimas menos de lo esperado.
-Un coste de vida más económico.
-Precios más asequibles que en otras grandes ciudades europeas como París o Londres. El metro cuadrado en residencial de lujo en Madrid ronda los 7.000 euros, lejos de los precios que exhiben otras capitales de Europa. En Mónaco, por ejemplo, se paga como media 56.100 euros por metro cuadrado, 40.700 euros se piden en Hong Kong, 28.000 en Londres, 27.000 en Nueva York y casi 20.000 en París.
-Una buena red de infraestructuras: carreteras, transporte público y servicios.
-Una importante oferta cultural.
-Proyectos residenciales de gran calidad firmados por importantes arquitectos.
-El incentivo a ciudadanos extranjeros, conocido como la golden visa, que ofrece la residencia a aquellos de fuera de la Unión Europea que inviertan más de 500.000 euros en una propiedad para uso residencial o comercial.

¿Qué tipo de vivienda, dónde y a qué precio demandan los compradores en Madrid?

La demanda de lujo pide casas de más de 200 metros cuadrados, con varias habitaciones y baños, que sean luminosas, que dispongan de piscinas de verano y de invierno, una parcela extensa con jardín, y una ubicación buena y segura. “En un piso, además, se valora mucho un hall de entrada grande, que tenga buenas vistas, por ejemplo al Retiro, y que cuente con terraza”, afirma Rodríguez.

La zona del paseo de Recoletos se alza en el primer puesto del ranking de precios, con unos 8.000 euros por metro cuadrado, que se disparan hasta los 10.000 euros según la vivienda, como un ático con piscina. También el barrio de Salamanca llega a los 7.900 euros. La zona de Los Jerónimos, en torno al parque del Retiro, ronda los 7.000 euros. El Viso y Chamberí no le van a la zaga, con 6.422 euros y 6.543 euros, respectivamente.

Fuera de la ciudad de Madrid, son el noroeste y el norte las zonas que más concentran este tipo de viviendas de lujo.

En localidades como Pozuelo de Alarcón, donde se ubica la urbanización de La Finca, se pueden pagar 3.600 euros por metro cuadrado. En la urbanización de lujo de La Moraleja se ha producido una de las ventas más sonadas del último año. Un exclusivo chalet adquirido por 12,2 millones por el empresario murciano Trinitario Casanova, responsable de la compra del edificio España al grupo Wanda. En Alcobendas, en el área de El Encinar de los Reyes se alcanzan los 4.686 euros, según datos de la inmobiliaria Everyprop. “La tendencia apunta a que aumentará la demanda y también los precios, en torno al 8%”, señala Rodríguez.

¿Quién compra vivienda de lujo en Madrid?

Los españoles siguen siendo los que más pisos de lujo adquieren en la capital, con el 80% de las compras. Las grandes fortunas latinoamericanas que llegan desde Colombia, Venezuela y, sobre todo, de México, son las que más han invertido en la capital española en los últimos años, suponen el 20% del resto de los compradores, según datos de la inmobiliaria Barnes Spain.

Además de la seguridad y el clima, estos inversores ven en Madrid un lugar “donde el idioma les permite desenvolverse sin problema”, apunta Rodríguez. “También aumenta la demanda porque muchas sedes de multinacionales están en Madrid y hasta aquí llegan sus altos ejecutivos para vivir temporadas”, añade.

Fuente ElPais.

Keywords: idealista la finca, comprar piso en aravaca, inmobiliaria de madrid, áticos en aravaca, casas a las afueras de madrid, chamartin inmobiliaria.

 Mercado Inmobiliario Lujo
En-los-mercados-de-segundo-domicilio-los-vendedores-tienen-la-delantera

En los mercados de segundo domicilio los vendedores tienen la delantera

Por

lujocentral

Publicado en Viviendas Madrid En Feb 11, 2021

NOTA DE INTERÉS

En los mercados de segundo domicilio los vendedores tienen la delantera

A medida que el inventario se reduce y los visitantes se quedan más tiempo, incluso las propiedades que necesitan renovación salen volando del mercado.

En los mercados de segundas residencias tanto en los EE. UU. Como en el extranjero, la pandemia de coronavirus ha provocado un aumento vertiginoso de la actividad de los compradores que buscan comodidad y espacio en medio de la crisis actual. Con la demanda acumulada de los encierros iniciales y muchas familias que todavía trabajan y estudian desde casa, la pandemia también ha cambiado las temporadas de ventas tradicionales y ha creado un flujo aparentemente interminable de posibles compradores de propiedades en ubicaciones deseables.

«Casi sin importar dónde se encuentre, verá menos competencia [de otros vendedores], casas de venta más rápida y precios más altos», dijo Danielle Hale, economista en jefe de realtor.com. «Hemos visto un gran aumento de compradores, falta de vendedores y, por lo tanto, las casas se están vendiendo rápidamente y los precios están aumentando».

Áreas como los Hamptons en Long Island de Nueva York vieron ventas de gran éxito en los meses de verano y, a medida que cambia el clima, los mercados inmobiliarios de invierno, desde islas tropicales hasta pueblos de montaña de alta gama, están experimentando el mismo efecto, incluso en meses que tradicionalmente son los temporada baja del mercado.

«Una vez que las hojas están completamente fuera de los árboles, la ciudad realmente se cierra», dijo Colter Smith de Christie’s International Real Estate en Aspen, Colorado. “En este momento, ese no es realmente el caso. Sigo mostrando propiedades todas las semanas. La gente todavía está mirando e intentando entrar antes de la temporada de invierno y asegurar su propiedad. Es un mercado de vendedores. »

Todo lo cual significa que para los vendedores que pueden haber dudado en los últimos años, o que están sentados en propiedades grandes u obsoletas que pueden haber tenido previamente una audiencia limitada en el mercado, este es un momento inequívocamente oportuno para poner a la venta.

«El mercado es fuerte, el inventario es bajo y la demanda no parece ir a ninguna parte», dijo Jason Cole, vicepresidente de operaciones de Slifer Smith y Frampton Real Estate / Luxury Portfolio International en Aspen y Vail.

Compradores ansiosos por cerrar y eliminar la ‘temporada baja’

Además del entusiasmo por asegurar propiedades antes de posibles cierres en el futuro, parte de lo que está impulsando la actividad es un cambio en los hábitos generales de los compradores, ya que muchos propietarios de viviendas en los mercados turísticos ahora se quedan en propiedades durante meses. en lugar de semanas.

«Hay algunas empresas que se han comprometido con el trabajo remoto de forma indefinida», dijo Hale. “Especialmente para las áreas que sirven [a los empleados de] empresas de tecnología, esas empresas se han vuelto más permisivas y han dado más flexibilidad a largo plazo. Eso permite a las personas tomar decisiones, como mudarse a una ciudad de esquí en Colorado. »

En algunos casos, esto encaja con la tendencia preexistente de temporadas bajas más cortas, ya que el aumento de las temperaturas cambia el cálculo en los mercados de clima frío.

«A nadie le gusta hablar sobre el cambio climático, pero el clima es más agradable en primavera y otoño de lo que solía ser», dijo Rob DesLauriers de Sotheby’s International Realty en Jackson Hole, Wyoming. «Solíamos cerrar nuestros hoteles durante seis semanas en la primavera y el otoño, luego fueron cuatro semanas, luego fueron dos semanas».

De manera similar, la ajetreada temporada de compras de septiembre se ha extendido hasta octubre y más allá, dijo DesLauriers.

Incluso en los mercados de las islas, algunos de los cuales han experimentado cierres continuos y restricciones de viaje, la actividad de los compradores no necesariamente se ha ralentizado.

«En el segundo trimestre, cuando Covid estaba en su apogeo, y estábamos en una isla cerrada con un aeropuerto cerrado, las ventas aumentaron un 5,8% anual», dijo Robert Greenwood de Regency Realty LTD, una filial de Christie’s International Real Estate. en las Islas Turcas y Caicos. “Tenemos ciertas ciudades que son mercados alimentadores para nosotros, desde Chicago hasta Boston, Miami, Atlanta, Nueva York. Tengo más neoyorquinos comprando de los que puedo imaginar. Quieren irse «.

El alargamiento de la temporada se aplica tanto al mercado de ventas como a la cantidad real de tiempo que los compradores pasan en sus propiedades.

“Nos hemos convertido más en un mercado de todo el año, no solo por la actividad de ventas sino por la visita, la gente pasa mucho más tiempo aquí”, dijo Cole. “Siempre hemos escuchado que la gente viene aquí para escapar, para estar afuera, para crear recuerdos familiares. Por eso la gente estaba comprando, pero ahora es más importante, y lo que pasamos de marzo a mayo realmente aceleró ese proceso de compra para la gente. »

Cole agregó: “Los compradores vienen aquí por las mismas razones, pero quieren venir aquí por más tiempo, y ese calendario [de compras] se ha acelerado. La gente no espera porque no sabe lo que traerá el mañana. »

El bajo inventario aumenta los precios y acelera las ventas

Así como los compradores han acelerado sus búsquedas durante la pandemia, muchos vendedores se han resistido, ya sea por temor a la incertidumbre del mercado o por no querer separarse de un escape bien ubicado a medida que los casos del virus continúan aumentando.

Como resultado, el inventario se encuentra en mínimos crónicos.

«Es doloroso tener tantos compradores y no encontrar nada para comprar», dijo DesLauriers. “Ves gente pagando nuevos máximos por no tener el mejor inventario porque simplemente no están ganando más tierra. La oferta está en su punto más bajo. »

Esto también crea una trampa para los posibles vendedores, lo que dificulta la actualización o la búsqueda de nuevas propiedades en mercados ajustados.

«Parte del problema para los vendedores es la naturaleza irremplazable de lo que están contemplando vender», agregó DesLauriers. “Tengo varias personas que han pensado en el pasado en vender y actualizar dentro del mercado, pero eso es muy difícil de hacer en este momento. Si venden, probablemente saldrán del mercado. »

Las cifras recientes de inventario y ventas lo confirman. Según los datos de ventas de viviendas unifamiliares proporcionados por realtor.com, en el condado de Eagle, Colorado (hogar de Vail), los listados activos de septiembre bajaron un 49,2% anual, mientras que los precios medios de las propiedades aumentaron un 11,1%. En el condado de Teton, Wyoming (hogar de Jackson Hole), las propiedades activas en venta bajaron un 54,5% y los precios medios aumentaron un 19,2%. El efecto fue un poco menos dramático en el condado de Pitkin, Colorado (hogar de Aspen), donde las propiedades activas aumentaron un 2% y los precios medios aumentaron un 11,1%.

«Nuestro equipo ha cambiado de compradores a vendedores debido a ese problema de inventario», dijo Cole. “En algunas áreas, no hay nada en el mercado dentro de un subtipo determinado. Existe una oportunidad si ha querido vender. Ahora es el momento, principalmente porque los niveles de inventario son muy bajos. »

El tiempo de comercialización de muchas propiedades se ha reducido a aproximadamente la mitad de sus niveles habituales, dijo Garrett Reuss de Aspen Snowmass Sotheby’s Realty, y para las grandes parcelas de tierra multimillonarias que podrían haber tardado en moverse en años anteriores, “La base de compradores es mucho más amplio. »

Esto no significa que los vendedores puedan poner etiquetas de precios extravagantes en las propiedades, pero deja espacio para aumentar los precios. «Las personas que están tratando de aprovechar y cotizan un 15% o un 20% por encima del valor de mercado, los compradores no están dispuestos a pagar eso a menos que sea una propiedad verdaderamente única», dijo Reuss. «Pero si [el vendedor] está tratando de superar la última venta del mercado por un solo dígito, generalmente lo logra».

Las propiedades mejoradas tienen una prima

Si bien los compradores realmente ansiosos se harán cargo de una propiedad que necesita actualizaciones, la mayoría busca refugios seguros que estén listos en lugar de un proyecto de renovación y pagarán la prima más alta por casas nuevas o recientemente renovadas.

“Si las propiedades están actualizadas y listas para mudarse y tienen un buen precio, estarán bajo contrato en unas pocas semanas”, dijo Smith.

En los mercados que han permanecido bloqueados, los vendedores estratégicos están aprovechando el momento actual para mejorar sus viviendas para obtener una posición privilegiada en el mercado.

“Tenemos vendedores más comprometidos que quieren gastar dinero para prepararse para la temporada, para destacar”, dijo Lucienne Smith, directora y jefa de residencial en Smiths Gore / Luxury Portfolio International en las Islas Vírgenes Británicas. «Han pasado más tiempo en casa y yo diría que muchas de las propiedades han tenido algún nivel de renovación».

Pero con un mercado tan dinámico, los vendedores no deberían sentirse obligados a modernizar propiedades donde podrían funcionar algunas actualizaciones rápidas, dijo Smith.

«Depende de la situación. Si es una renovación de dos meses para ayudar a subir el precio, diría que lo hagamos», dijo Smith. «Pero muchas de estas cosas antiguas [que tardan más], en realidad, les sugeriría a los vendedores que las pongan en el mercado y traten de venderlas ahora, porque es un mercado demandado».

“Nuestro mercado tiende a estancarse durante meses o años seguidos y luego dispararse. Estamos en un período de auge en este momento ”, agregó Reuss. “Si puede seguir aumentando, quién sabe. Aprovechar menos días en el mercado y una base de compradores más grande es definitivamente beneficioso. »

De manera más general, Hale dijo: “Nuestra expectativa es que todavía será un buen momento para vender el próximo año. Pero si desea asegurarse de que su casa tenga un precio alto en este momento, ciertamente puede vender rápidamente, hay muchos compradores en el mercado. »

Fuente Mansionglobal.

Keywords: casas de lujo en majadahonda, casas de lujo venta, everyprop international luxury realty, mansiones en madrid en venta, venta de chalets en conde orgaz madrid, inmobiliaria en barrio salamanca, apartamento lujo madrid, inmobiliaria en la moraleja, venta piso nuevos ministerios madrid, venta piso el viso madrid, chalets en venta la moraleja, chamartin pisos en venta, casas madrid compra.

 Viviendas Madrid

La pandemia cambia el precio de la vivienda en España

Por

lujocentral

Publicado en Inmobiliaria Noroeste Madrid En Ene 28, 2021

NOTA DE INTERÉS

La pandemia cambia el precio de la vivienda en España

Las estadísticas del Consejo General de Notarios públicos muestran incrementos del 10% en algunas comunidades y descensos de hasta el 14% en otras.

El diferente impacto de la pandemia en la construcción nueva y usada en España ha provocado que el precio medio de la vivienda en algunas comunidades autónomas se dispare hasta un 10% y en otras se hunda casi un 15%.

Los datos publicados este miércoles por el Consejo General de la Notaría sobre la compraventa de viviendas y su precio medio en el tercer trimestre muestran una montaña rusa que recorre todos los territorios de la península. Si bien los precios de la vivienda cayeron un 5,3% interanual a nivel nacional (hasta 1.381 € / m2), la evolución fue muy diferente según las comunidades autónomas.

Los precios subieron en cinco comunidades autónomas y bajaron en las otras 12. Hasta ahora todo normal. Lo que no es tanto es la variación entre los mayores incrementos (casi un 10% en Baleares) y los mayores descensos (casi un 14% en Navarra y La Rioja).

Además de Baleares, los precios medios subieron en Asturias (4,0%), País Vasco (2,5%), Cataluña (0,5%) y Extremadura (0,5%). En el lado negativo, destacaron las caídas en Navarra (-13,9%), seguida de La Rioja (-13,5%) y Aragón (-11,9%). Con descensos inferiores al 10% fueron Galicia, Canarias, Andalucía, Castilla-La-Mancha, Murcia, Castilla y León, Cantabria, Madrid y Comunidad Valenciana.

En cuanto al precio del metro cuadrado, crecieron en siete comunidades, destacando el dinamismo de Baleares (14,7%) y Extremadura (10%), y disminuyeron en las diez restantes, con Navarra (-13,7%) y La Rioja (- 11,6%) a la cabeza. Baleares (2.696 € / m2), País Vasco (2.398 € / m2) y Madrid (2.160 € / m2) siguen siendo los más caros de España.

La pandemia, clave

Analizando este baile de altibajos, la pandemia y sus efectos sobre la economía vuelven a reclamar su lugar como actor principal en el mercado inmobiliario español. La directora general de Gesvalt, Sandra Daza, explica que «esta caída generalizada de precios se debe al momento de especial incertidumbre que está viviendo la economía en general, con el impacto que esta tiene en el mercado laboral y, por tanto, en la economía capacidad de los potenciales propietarios «.

“Es la propia heterogeneidad del mercado residencial en nuestro país lo que provoca que algunos territorios se comporten de manera diferente, en función de distintas variables como el grado de tensión en sus precios ante la pandemia o cambios en las preferencias de demanda”, ahonda ella.

Para entrar en más detalle, el consejero delegado de Colliers International, Mikel Echavarren, comenta a Invertia que “donde la vivienda está subiendo mucho se explica porque se están entregando muchas viviendas nuevas, que tienen precios muy superiores a las de segunda mano, o porque son mejor o porque son lujosas ”. Por otro lado,“ donde la vivienda cae mucho es porque el mayor porcentaje de ventas se concentra en segunda mano, que realmente está bajando de precio rápidamente ”.

Por ejemplo, las Islas Baleares. Tal y como indica el director de Business Intelligence de Colliers International, Jorge Laguna, el incremento del 9,8% se debe «por un lado a la entrega de viviendas iniciada hace un par de años y que ahora reflejan y se orientan en gran medida al lujo«. Por otro lado, «la caída de las operaciones de segunda mano en el segundo trimestre fue enorme (-59%)». Si la mayoría de las operaciones firmadas fueron de construcción nueva y costosa, ahí está la respuesta a su tremendo aumento de precio.

Tendencia a medio plazo

El consejero delegado de Gesvalt recuerda que en los últimos meses hemos visto cómo las caídas de precios, tanto en venta como en alquiler, han sido menos pronunciadas en las viviendas de obra nueva que en las de segunda mano. Por ello, se atreve a decir que “todo indica que esto seguirá durante el próximo año, ya que la nueva construcción se ha adaptado a esta circunstancia, ofreciendo soluciones como un mayor número de baños, terrazas abiertas más grandes o de mayor calidad y especialización de los espacios y servicios comunes ”.

Desde la consultora CBRE también inciden en la dicotomía que vive el mercado como tendencia de mediano plazo por la pandemia. Si bien la nueva obra se mantendrá prácticamente estable en precios y en algunos casos puntuales en determinadas localizaciones, debido a la falta de oferta, quizás incluso se pueda producir un ligero incremento ”. En cambio, «se espera un mayor ajuste en la segunda mano, especialmente en la segunda residencia y en localizaciones como la costa e islas».

Sandra Daza aporta otro detalle importante a tener en cuenta. En los próximos meses, «debemos ser conscientes de la posición del mercado laboral en cuanto al mantenimiento del teletrabajo una vez superada la crisis sanitaria». De ser así, argumenta, «esto podría suponer una modificación permanente de las preferencias de demanda (y por tanto de los precios), especialmente en cuanto a la búsqueda de vivienda en lugares céntricos y cercanos a las áreas de negocio de las grandes ciudades».

Más movimiento

Las estadísticas notariales también reflejan la recuperación de la actividad inmobiliaria entre julio y septiembre del año pasado. Las ventas de viviendas crecieron un 4,9% interanual, cambiando la tendencia de las fuertes caídas de los dos trimestres anteriores (durante el inicio del estado de alarma y el primer encierro).

En concreto, 12 comunidades autónomas registran incrementos en el número de operaciones, destacando Asturias (45,4%), y con Castilla y León, Galicia y Castilla-La Mancha con cifras positivas superiores al 20%.

Una vez más, el impacto del coronavirus se notó en aquellas comunidades que tuvieron menos compras en el tercer trimestre de 2020 respecto a 2019. Las mayores caídas se registraron en Canarias (-11,5%), Baleares (-11,6%) y Cataluña (-6,9%), tres regiones muy afectadas por las limitaciones de movilidad y la escasez de turistas.

Fuente El Español.

Keywords: chalet venta en la finca, comprar casa barrio salamanca, mansion madrid, mansiones en venta en madrid, venta de casas de lujo en madrid, mansiones madrid venta, piso lujo jerónimos, casa en venta prado largo, pisos de lujo venta madrid, casas de lujo la moraleja, casas en venta fuente del berro, inmobiliarias noroeste madrid.

 Inmobiliaria Noroeste Madrid
elon-musk-los-6-secretos-para-convertirse-en-el-nuevo-hombre-mas-rico-del-mundo

Elon Musk: los 6 secretos para convertirse en el nuevo hombre más rico del mundo

Por

lujocentral

Publicado en Éxito Laboral En Mar 23, 2021

NOTA DE INTERÉS

Elon Musk: los 6 secretos para convertirse en el nuevo hombre más rico del mundo

Elon Musk se acaba de convertir en la persona más rica del mundo, superando al fundador de Amazon, Jeff Bezos.

El patrimonio neto del fundador de Tesla y SpaceX superó los $ 185 mil millones, según el Índice de multimillonarios de Bloomberg, luego de que el precio de las acciones de la compañía de automóviles eléctricos subiera el jueves y alcanzara un valor de mercado de $ 700 mil millones.

Aunque otras listas, como la de Forbes, todavía lo ubican detrás de Bezos, su éxito es innegable.

¿Cual es su secreto? Hace unos años pasé casi una hora hablando exactamente de esto con él.

Para marcar su nuevo hito, decidimos desempolvar la entrevista y compartirla contigo. Así que aquí está la guía de Elon Musk para el éxito empresarial.

1. No se trata de dinero

Esto es absolutamente fundamental para la actitud de Musk hacia los negocios.

Cuando lo entrevisté en 2014, dijo que no sabía lo rico que era.

«No es que tenga un montón de dinero en efectivo en alguna parte», dijo. «Es solo que tengo una cierta cantidad de acciones en Tesla, SpaceX y SolarCity, y el mercado coloca valor en esas acciones». No tiene nada en contra de la búsqueda de la riqueza «si se hace de manera ética y buena», pero dijo que no es eso lo que lo impulsa.

El enfoque ciertamente parece estar funcionando.

Pero Musk, que cumplirá 50 años en 2021, no espera morir rico.

El empresario cree que la mayor parte de su dinero se gastará en la construcción de una base en Marte, y no le sorprendería que el proyecto consumiera toda su fortuna.

De hecho, al igual que Bill Gates, probablemente consideraría terminar su vida con miles de millones en el banco como una señal de fracaso por no hacer un buen uso de ese dinero.

2. Sigue tus pasiones

Esa base de Marte es una pista de lo que Musk cree que es la clave del éxito.

«Quieres que las cosas mejoren en el futuro», me dijo. «Quieres que estas cosas nuevas y emocionantes mejoren tu vida».

Tome SpaceX como ejemplo. Musk me dijo que creó la empresa porque estaba frustrado porque el programa espacial de Estados Unidos no era más ambicioso.

«Seguí esperando que nos moviéramos más allá de la Tierra y que pondríamos una persona en Marte, que tendríamos una base en la Luna y que tendríamos, ya sabes, vuelos orbitales muy frecuentes», dijo.

Como eso no estaba sucediendo, se le ocurrió la idea de la «Misión Mars Oasis», que tenía como objetivo enviar un pequeño invernadero al planeta rojo.

La idea era volver a entusiasmar a la gente con el espacio y persuadir al gobierno de los Estados Unidos de que aumentara el presupuesto de la NASA.

Mientras trataba de hacer que esa idea despegara, se dio cuenta de que el problema no era «la falta de voluntad, sino más bien la falta de una forma de hacerlo»: la tecnología espacial era mucho más cara de lo necesario.

¡Y voilá! Nació SpaceX, el negocio de lanzamiento de cohetes más barato del mundo.

Pero aquí está la conclusión: su objetivo no era ganar dinero, sino llevar a una persona a Marte.

Musk me dijo que se considera un ingeniero más que un inversor, y que lo que lo despierta por la mañana es el deseo de resolver problemas técnicos.

Ese es su criterio de progreso, más que los dólares en el banco. Sabe que cada obstáculo que superan sus empresas ayuda a todos los demás que intentan resolver el mismo problema, y ​​se resuelve para siempre.

Por eso, poco antes de conocernos, el empresario había anunciado que iba a liberar todas las patentes de Tesla para acelerar el desarrollo de vehículos eléctricos en todo el mundo.

3. No tengas miedo de pensar en grande

Una de las cosas realmente sorprendentes de los negocios de Musk es lo audaces que son.

Quiere revolucionar la industria del automóvil, colonizar Marte, construir trenes superrápidos en túneles de vacío, integrar la inteligencia artificial en el cerebro humano y cambiar las industrias de la energía solar y las baterías.

Su negocio de túneles se llama The Boring Company.

Pero todos sus proyectos comparten un hilo conductor. Son el tipo de fantasías futuristas que encontrarías en una revista infantil de principios de la década de 1980.

Musk no oculta el hecho de que se inspiró en los libros y películas que consumía de niño en Sudáfrica.

Lo que nos lleva al tercer consejo de Musk: no te reprimas.

Él cree que tener pocas ambiciones está integrado en las estructuras de incentivos de la mayoría de las empresas.

Demasiadas empresas son «incrementalistas», dijo. «Si eres el director general de una gran empresa y tu objetivo es algo que sea una mejora modesta, y lleva más tiempo de lo esperado y no funciona tan bien, entonces nadie te culpará», me dijo. «Se puede decir que no fue culpa suya, sino de los proveedores».

Si eres audaz y buscas una actualización que realmente cambie el juego, y no funciona, definitivamente serás despedido, argumenta Musk.

Él dice que esta es la razón por la que la mayoría de las empresas se enfocan en realizar pequeñas mejoras en sus productos existentes en lugar de atreverse a imaginar otros completamente nuevos.

Así que su consejo es asegurarse de que está trabajando en lo que él llama «cosas que van a importar».

Dos cosas se destacan en la jerarquía personal de Musk de las cosas que importan.

Primero, acelerar la transición de los combustibles fósiles.

Esto es lo que dijo el empresario al respecto: «Estamos recurriendo a campos de gas profundos y yacimientos de petróleo profundos que no han visto la luz desde el Cámbrico. Si la última vez que algo vio la luz fue cuando el organismo más complejo fue una esponja». , realmente tienes que preguntarte si es una decisión inteligente «.

En segundo lugar, quiere asegurar la supervivencia a largo plazo de la humanidad colonizando Marte y «haciendo que la vida sea multiplanetaria».

Como digo, piensa en grande.

4. Esté preparado para correr riesgos

Este es obvio.

Tienes que tener resistencia en el juego para hacerlo bien, pero Musk ha asumido más riesgos que la mayoría.

En 2002, había vendido sus acciones en sus dos primeras empresas, una guía de la ciudad virtual llamada Zip2 y la empresa de pagos en línea PayPal. Acababa de cumplir 30 años y tenía casi 200 millones de dólares en el banco.

Dice que su plan era poner la mitad de su fortuna en negocios y quedarse con la otra mitad.

Las cosas no resultaron así. Cuando lo conocí, acababa de salir del período más oscuro de su vida empresarial.

Sus startups enfrentaron todo tipo de problemas. Los primeros tres lanzamientos de Space X habían fallado y Tesla tenía todo tipo de problemas de producción, cadena de suministro y diseño. Entonces llegó la crisis financiera.

Musk dijo que se enfrentó a una decisión difícil. «Podría quedarme con el dinero y dejar que las empresas mueran, o invertir lo que me queda y tal vez haya una oportunidad«.

Siguió gastando dinero.

En un momento estuvo tan endeudado que tuvo que pedir prestado dinero a sus amigos solo para pagar sus gastos de subsistencia, me dijo.

En ese momento, ¿le asustaba la perspectiva de la quiebra?

Él dice que no: «Mis hijos hubieran tenido que ir a una escuela pública. Es genial. Fui a una escuela pública».

5. Ignore las críticas

Lo que realmente lo sorprendió, y en 2014 quedó claro que todavía estaba muy molesto por eso, fue el deleite de muchos expertos y comentaristas ante sus tribulaciones.

«El schadenfreude liberal (placer en la mala suerte de otro) fue realmente asombroso», dijo Musk. «Había varios blogs que contaban el tiempo de la muerte de Tesla«.

Creo que la gente quería que fracasara porque hay una especie de arrogancia en su ambición.

Musk rechaza esta idea. «Creo que sería arrogante si dijéramos que definitivamente lo vamos a hacer, en lugar de aspirar a hacerlo, y que vamos a hacer nuestro mejor esfuerzo».

Esto nos lleva a la próxima lección de Musk sobre el éxito empresarial: no escuches a los críticos.

Me dijo que no creía que SpaceX o Tesla pudieran ganar dinero cuando los creó, y la verdad es que nadie más lo hizo.

Pero ignoró los apocalípticos y siguió adelante de todos modos.

¿Por qué? Recuerda, este es un hombre que juzga el éxito en función de los principales problemas que ha resuelto, no de cuánto dinero ha ganado.

Piense en lo liberador que es este enfoque. No le preocupa parecer estúpido porque su gran apuesta financiera no ha dado sus frutos, le importa perseguir ideas importantes.

Esto hace que la toma de decisiones sea mucho más fácil porque puede concentrarse en lo que cree que realmente importa.

Y al mercado parece gustarle lo que está haciendo.

En octubre, el banco de inversión estadounidense Morgan Stanley valoró SpaceX en 100.000 millones de dólares.

La compañía ha transformado el mercado de los vuelos espaciales, pero de lo que Musk está más orgulloso debe ser de cómo su compañía ha revitalizado el programa espacial estadounidense.

En 2020, sus cohetes Crew Dragon llevaron a seis astronautas a la Estación Espacial Internacional, las primeras misiones de este tipo desde suelo estadounidense desde que se retiraron los transbordadores espaciales en 2011.

6. Disfruta

Siga esta guía y, con suerte, usted también se volverá increíblemente rico y famoso. Entonces puedes empezar a salir de tu caparazón.

Musk es conocido por ser un adicto al trabajo: se jacta de trabajar 120 horas a la semana para mantener la producción del Tesla Model 3 en marcha, pero desde que nos conocimos parece que se ha estado divirtiendo.

Ha alimentado la controversia en torno a su figura con demandas por difamación, uso de drogas en vivo y arrebatos en las redes sociales.

En 2018 tuvo problemas con la Comisión del Mercado de Valores, el regulador financiero de EE. UU., Cuando tuiteó que planeaba hacer pública la Tesla.

Cuando la pandemia de Covid-19 obligó a Tesla a cerrar la producción en su fábrica de la Bahía de San Francisco, se convirtió en un acérrimo oponente de las restricciones del coronavirus.

En Twitter, calificó el pánico por el virus como «una tontería» y describió las órdenes de quedarse en casa como «encarcelamiento forzoso», diciendo que eran «fascistas» y una violación de los derechos constitucionales.

Más tarde anunció planes para vender sus posesiones físicas diciendo que «pesan».

Días después, dijo en Twitter que su hijo recién nacido se llamaría X Æ A-12 Musk.

Sin embargo, su comportamiento impredecible no parece haber afectado a su negocio y el empresario sigue tan ambicioso como siempre.

En septiembre, Musk afirmó que Tesla tendría un automóvil «convincente» de 25.000 dólares en tres años, y dijo que pronto todos los automóviles nuevos de la compañía serían completamente autónomos.

Sin embargo, su año terminó con una verdadera explosión en diciembre, cuando SpaceX probó su vehículo de lanzamiento Starship, que se espera que lleve a los primeros humanos a Marte.

El cohete gigante explotó al estrellarse seis minutos después del despegue.

Pero Musk elogió la prueba como un éxito «asombroso».

Fuente BBC.

Keywords: chalets madrid venta, casas de lujo en venta en madrid españa, everyprop com, chalet lujo boadilla madrid, compra de pisos en madrid, vivienda madrid inmobiliaria, chalet de lujo pozuelo, venta chalet la finca, inmobiliaria madrid, comprar piso chueca madrid, chalet en pozuelo, vivienda de lujo madrid, real estate inmobiliaria madrid, comprar piso madrid centro, venta pozuelo, casas de lujo zona almagro.

 Éxito Laboral
Ático Dúplex Alcobendas Madrid. A fuerza de casa lujo en el viso y oportunidad vivienda puerta de hierro madrid. En resumen madrid mansion

Magnate chino compra la casa más cara de Londres

Por

sicktape

Publicado en Pisos En Dic 04, 2020

NOTA DE INTERÉS

Un magnate chino compra la casa más cara de Londres por 250 millones

Un magnate inmobiliario chino está a punto de batir el récord del precio de la vivienda de Londres con la compra de una mansión de 45 habitaciones en Knightsbridge por unos 210 millones de libras (cerca de 250 millones de euros). La casa de estuco blanco de siete pisos tiene 5.760 metros cuadrados de espacio habitable. Cuenta con grandes salones, ventanas a prueba de balas, varios ascensores, una piscina, spa, gimnasio privado y estacionamiento subterráneo.

La céntrica mansión comprada por Cheung Chung Kiu tiene 45 habitaciones

La oficina familiar de Cheung Chung Kiu ha acordado comprar la casa palaciega en los números 2-8a de Rutland Gate, con vistas a Hyde Park, según señaló un portavoz en un comunicado enviado por correo electrónico. El acuerdo sería un destello de luz en el moribundo mercado inmobiliario de lujo de la capital del Reino Unido y una señal de que la libra débil está atrayendo a los más ricos del mundo a medida que se acerca la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

El precio de venta se establece en 210 millones de libras, según una persona con conocimiento de la transacción que pidió no ser identificada porque los términos aún no son públicos. Sería el precio más alto para una casa en el Reino Unido, eclipsando los 140 millones de libras que, según se informó en su día, se pagaron por una casa de campo en Oxfordshire hace casi una década.

También sería una de las mayores compras de vivienda de todo el mundo, superando los 238 millones de dólares que Ken Griffin, fundador de la firma de fondos de inversión Citadel, pagó el año pasado por un penthouse en Manhattan.

No se ha tomado una decisión sobre si la propiedad seguirá siendo una sola casa o se convertirá en apartamentos de lujo. Según los precios de venta en el cercano proyecto Península de Londres, una remodelación del edificio que lo convirtió en apartamentos, podría valer hasta 700 millones de libras, dijo el portavoz.

Propietario del Cheesegrater

Cheung es el fundador y presidente de CC Land Holdings Ltd., una compañía inmobiliaria que cotiza en Hong Kong que invierte principalmente en el oeste de China y ha estado activa en el Reino Unido desde hace tiempo. En Gran Bretaña, CC Land es conocida por haber comprado el rascacielos Cheesegrater (rallador de queso), oficialmente conocido como el Edificio Leadenhall, en el distrito financiero de Londres. La compra de la casa en Knightsbridge fue negociada por Beauchamp Estates.

La propiedad, cerca del desarrollo residencial de lujo más conocido de Londres, One Hyde Park, y de los grandes almacenes Harrod’s, fue el hogar de Rafic Hariri, el ex primer ministro del Líbano que fue asesinado en 2005. También sirvió como el hogar del fallecido príncipe saudí Abdulaziz Al Saud.

Elie Chamat, cofundador de Decisive Wealth SA, un gestor de fortunas suizo que administra la propiedad en nombre de los herederos del difunto príncipe, dijo que la venta muestra que los inversores están dispuestos a apostar por una subida en los precios de las propiedades y por la resistencia de la libra. El acuerdo es notable «especialmente porque sabemos lo difícil que ha sido el mercado residencial de súper alto valor», dijo por correo electrónico.

La casa de estuco blanco de siete pisos tiene 5.760 metros cuadrados de espacio habitable, aproximadamente un 7% más que un campo de fútbol americano. Originalmente se construyó en la década de 1830 como un edificio de cuatro casas adosadas, pero a mediados de la década de 1980 el inmueble fue remodelado como un solo palacio privado de estilo italiano.

Fuente Cinco Días.

Keywords: casas en almagro madrid, luxury mansion moraleja, casas lujo pozuelo aravaca, casa en valdemarin, chalet lujo en madrid, pisos lujo madrid centro.

 Pisos
viviendas-de-un-millon-de-euros-es-lo-mas-cotizado-del-lujo-madrileno

Viviendas de un millón de euros es lo más cotizado del lujo madrileño

Por

lujocentral

Publicado en Mercado Residencial de Lujo En Abr 08, 2021

NOTA DE INTERÉS

Viviendas de un millón de euros es lo más cotizado del lujo madrileño

Los compradores e inversores del mercado residencial de lujo tienen un objetivo claro: viviendas de segunda mano en zonas ‘prime’ en torno al millón de euros.

Los compradores e inversores del mercado residencial de lujo tienen un objetivo claro: millones de euros de viviendas. Así lo han confirmado desde hace varios meses varios expertos del sector del lujo de la capital que, aunque reconocen que las transacciones han caído debido a la pandemia y se han alargado los tiempos de venta, destacan el renovado interés por las viviendas de hasta un millón de euros, desde el anuncio de la vacuna y el optimismo en torno a las previsiones de recuperación económica del sector inmobiliario de lujo.

El inversor ha salido al mercado en busca de chollos con una idea muy concreta del activo que quiere: viviendas de hasta un millón de euros, de segunda mano, para reformar y con garaje y terraza. Un producto relativamente escaso -sobre todo si buscas gangas- en las zonas más exigentes y céntricas de la ciudad. Estamos, según los expertos, ante el momento dorado de las casas del millón de euros.

“Aunque el número de visitas a inmuebles se ha visto un poco más restringido por la segunda y tercera oleadas, y en el caso de Madrid por la tormenta Filomena, el interés por las propiedades inmobiliarias de lujo ha crecido de forma espectacular”, explica Gonzalo Robles, director general de Uxban, firma inmobiliaria fundada en 2014 y enfocada al diseño y promoción de viviendas de alta gama. “El comprador nacional ha tomado el protagonismo, aunque los inversores internacionales están cerrando operaciones de uno o dos millones de euros por videollamada mientras esperan llegar. Que hayan comenzado a reabrir los hoteles de lujo es un indicador básico para presuponer la plena y rápida recuperación del sector ”, asegura este experto.

Es un producto escaso, por lo que cuando sale a la venta y está en precio se vende muy rápido

El enorme apetito por las viviendas de un millón de euros es palpable, según Elena Jori, directora ejecutiva y ‘fundadora’ de Singular Living, una firma de consultoría inmobiliaria residencial premium para clientes nacionales y extranjeros. «Hay mucha gente con liquidez que no sabe dónde invertir en este momento y comprar una propiedad de hasta un millón les parece la mejor alternativa». Jori reconoce que tiene muchas solicitudes de viviendas en torno a los 750.000 euros, con plaza de garaje y para reformar, pero, como otros expertos, asegura que “es un producto escaso, difícil de encontrar, así que cuando salga al mercado y esté Bien de precio, se señaliza en la misma visita porque, de lo contrario, lo pierdes «.

Cuesta vender más de un millón al nacional

Desde hace aproximadamente dos años, con la llegada del cambio de ciclo al mercado residencial de lujo, vender viviendas de más de un millón de euros se ha convertido en una ardua tarea para quienes se dedican a la venta de viviendas de lujo en la capital. De hecho, es una barrera psicológica que, según muchos de ellos, es difícil de romper para el comprador nacional, el gran protagonista actualmente en el mercado, tras la desaparición del cliente latinoamericano debido a la pandemia.

“Los inversores nacionales están activos y quizás parte de esto se debe a que Madrid está siendo un mercado seguro en comparación con otras ciudades que dependían más del turismo”, dice Ana Calderón, consejera delegada de A.Be.C. Inmobiliaria, firma especializada en la venta de pisos y propiedades de lujo. Este inversor se centra en los barrios ‘prime’ y su presupuesto ronda entre un millón y un millón y medio de euros ”.

Gonzalo Robles coincide con Calderón en el dinamismo del mercado en este rango de precios. “El mercado de inversión es muy activo y las casas de millones de euros en lugares emblemáticos se venden con mucha facilidad. Los bajos tipos de interés y los estímulos monetarios que se van a lanzar desde dentro de la Unión Europea para la recuperación de las economías están canalizando el ahorro hacia el sector inmobiliario, ante la falta de inversiones rentables en otros activos considerados seguros ”.

Opinión compartida por otro experto en el mercado residencial de lujo, Óscar Larrea. “El pequeño y mediano inversor que compra para poner en valor con una posible reforma y luego venderla está mirando cada vez más inmuebles por debajo del millón de euros por una mayor oferta y una demanda mucho más estable frente a los pisos por encima del millón, una especie de activos que son escasos y que prácticamente no solo no han sufrido bajadas de precios, sino que incluso estamos observando pequeños incrementos. Si a esto se suma la virtual inexistencia de clientes extranjeros, especialmente latinoamericanos, tanto mexicanos como venezolanos y colombianos debido a la En la situación actual, la tendencia en este tipo de inversiones está cambiando «.

«Además», como Robles, Larrea cree que «con los tipos de interés negativos y la crisis actual, la inversión en vivienda está ganando posiciones, ya que incluso hoy puede dar rentabilidades medias en torno al 5%. Estas cifras hacen de este activo el más atractivo comparado». a activos de inversión como la bolsa de valores o la renta fija ”.

«La inversión en vivienda todavía puede dar una rentabilidad media de alrededor del 5%»

“La búsqueda de este tipo de vivienda está siendo muy común entre los compradores españoles y latinoamericanos, que están recurriendo a este tipo de activos, no solo para vivir, sino como inversión. Además, hay quienes ya poseen una vivienda y tienen algo de dinero ahorrado y buscan una vivienda, para ellos o para sus hijos, en torno a 700.000-750.000 euros, de segunda mano, con terraza, plaza de garaje y para reformar. Un activo que realmente tiene mucha demanda ”, explica Elena Jori, quien destaca cómo la demanda de este tipo de producto se dirige hacia Chamberí, y concretamente hacia las zonas menos céntricas del barrio (Ríos Rosas, Alonso Cano …) donde, aunque los edificios no son tan clásicos como en Almagro, por ejemplo, tienen plazas de aparcamiento.

Chamberí concentra la demanda

“Los que tienen liquidez se han dado cuenta de que la mejor inversión sigue siendo la inmobiliaria. Y, debido a la escasez de producto en el distrito de Salamanca, tanto en obra nueva como de segunda mano, los inversores se han trasladado a Chamberí y, en concreto, a secundaria zonas, ya que con un presupuesto de un millón de euros, no hay producto en las mejores calles del barrio ”.

Jori también destaca cómo la búsqueda se está centrando en la segunda mano, debido, en gran medida, a que el producto de obra nueva que queda a la venta es escaso. “Se vende buena parte de las promociones de lujo en Chamberí y quedan las unidades menos atractivas. Además, en muchas ocasiones, el cliente español prefiere comprar de segunda mano y reformar una quinta planta, con buena orientación y luz ya que por una planta baja precio pueden comprar una casa más grande. Por supuesto, la gente quiere gangas y no son fáciles de encontrar «.

De hecho, Jori asegura que el producto realmente atractivo no aparece en los portales inmobiliarios. “Todos los días hay inversionistas mirando el mercado, pateando las calles, mirando portales y hablando con los porteros de las fincas para identificar esas casas en venta. Por su parte, las agencias con este tipo de producto no lo ponen a la venta. mercado, pero lo ofrecen directamente a los inversores que tienen la capacidad económica de señalizar en el momento y bloquear la venta de esa vivienda. Un individuo mira mucho, piensa mucho en ello y, cuando decide comprar, el activo de estas Características ya se ha vendido «.

“Las oportunidades en el mercado siempre han existido”, dice Óscar Larrea. «Tenemos activos que vienen de los bancos, que en muchas ocasiones están en el mercado con un descuento de más del 25% sobre el precio real y también hay subastas de apartamentos con descuentos similares». Sin embargo, al igual que Elena Jori, esta experta destaca cómo «los inversores profesionales tienen un mejor conocimiento del mercado que el comprador normal y además tienen más información sobre el mercado debido al seguimiento exhaustivo de este».

«El producto realmente atractivo o las gangas no aparecen en los portales inmobiliarios»

Encontrar un producto a buen precio no es tarea fácil. Según los cálculos de Larrea, «la oferta actual en el municipio de Madrid, a día de hoy, en viviendas por debajo de los 500.000 euros supera las 20.000 unidades frente a las 8.000 entre 500.000 y un millón de euros, y algo más de 5.000 por más de un millón de euros». Y asegura que “los distritos de Salamanca, Chamberí y Chamartín concentran más del 40% de la oferta por encima del millón de euros y esos mismos, junto con el distrito centro, suman más del 60% de las propiedades entre 500.000 y un millón de euros «. En cuanto a la obra nueva ”, prosigue,“ de las más de 400 promociones a la venta hoy en día, más del 70% tienen precios por debajo de los 600.000 euros ”.

El tiempo de venta se duplica y las visitas se triplican

Sin embargo, el segmento de lujo no ha sido completamente inmune a la crisis. A pesar de este apetito de los compradores, los tiempos de venta de viviendas se han alargado. “Los compradores pasan más tiempo mirando casas y comprando ahora que nunca. El time to market se alarga algo más, pero las ventas siguen cerradas cuando el producto es bueno, tiene precio y, sobre todo, tiene oficinas, amplias terrazas y espacios verdes, los nuevos ‘must’ que han surgido de la pandemia ”, Señala el director general de Uxban.
Este experto estima que el tiempo de venta se ha duplicado (hasta cuatro o cinco meses de media en la actualidad), mientras que el número de visitas realizadas antes de tomar la decisión se ha triplicado (hasta 20 en algunos casos).

Robles asegura que el mercado solo se ha contraído un 6%, aunque las expectativas precovidas se han moderado

Pese a ello, Robles asegura que el mercado solo se ha contraído un 6%, aunque las expectativas precovidas que son demasiado altas en los precios de las ofertas se han moderado. “Si tenemos en cuenta los precios en notarios y que la tasa de vacunación es más lenta de lo esperado, no se está asumiendo una caída de precios mayor. El mercado ya ha descontado la recuperación y tendrá poco impacto si se prolonga un poco más ”, dice Robles.
Por su parte, Larrea ha constatado que “el número de contactos sigue siendo el mismo frente al incremento de visitas de compradores debido a la incertidumbre que se vive actualmente, que durante los meses de febrero y marzo se están traduciendo en ventas, los compradores lo están pensando más y el tiempo medio de venta se ha incrementado en más de 30 días, pero eso no significa que la demanda haya disminuido «.
Ana Calderón destaca el mayor paro en «vivienda entre 400.000 y 600.000 euros que estaba más destinada al alquiler turístico» y asegura que «al recoger el presupuesto más alto, permite tener buenas expectativas para 2021 respecto a 2020».

Optimismo para el 2021

A corto y medio plazo, las perspectivas de la vivienda de lujo son, en general, bastante optimistas según los expertos consultados. «Ninguna de las previsiones de precios se ha cumplido, ya que incluso se pronosticaron caídas de dos dígitos por la pandemia. Las previsiones actualizadas para 2021 apuntan a un ligero crecimiento del precio en las transacciones, recuperando una parte del casi 4% que se dejado durante las peores fases de encierro y se estima que recuperará al menos el 50% del valor perdido interanual de los últimos 12 meses ”.

«Soy muy positiva», añade Elena Jori. Los precios no han bajado como se esperaba. Casi todo el producto de obra nueva en el barrio de Salamanca se vende y, si bien es cierto que hay menos compradores porque hay menos inversores latinoamericanos, lo cierto es que muchos extranjeros están comprando por videoconferencia Sí , cuando lo tienen muy claro y tienen una persona de confianza en España Además, algunos de estos inversores han empezado a vacunarse y creo que a partir de abril empezarán a viajar, provocando una reactivación de grandes operaciones en la capital. «Agrega Jori.

Óscar Larrea, por su parte, reconoce la ralentización de las tasas de venta en el segmento de lujo, tanto de segunda mano como de obra nueva, debido a la situación actual, pero descarta que estemos ante un escenario comparable al de la crisis anterior. “El volumen de transacciones ha tenido un descenso cercano al 30% en este tipo de activos, pero creo que es temporal y específico y que a lo largo de este año estas cifras incluso mejorarán a las de 2019. Todo apunta a una estabilidad en los precios durante este año 2021, incluso con incrementos cercanos al 4% -5%, eso sí, siempre y cuando mejore la economía y la apertura al exterior ”.

Fuente ElConfidencial.

Keywords: chalet somosaguas, chalets madrid zona norte, pisos lujo prosperidad, casas de lujo madrid, chalet en la moraleja, inmobiliarias online madrid, chalets de el barrio salamanca, comprar casa en somosaguas, venta aticos barrio salamanca madrid, casas en venta en aravaca, compra de casas en madrid, chalets en la finca venta, casa de lujo en venta, casa venta zona norte madrid, comprar pisos en madrid centro, venta chalet molino de la hoz, piso lujo madrid.

 Mercado Residencial de Lujo
los-latinoamericanos-ricos-luchan-por-los-apartamentos-mas-exclusivos-de-madrid

Los latinoamericanos ricos luchan por los apartamentos más exclusivos de Madrid

Por

lujocentral

Publicado en Apartamento de Lujo En Mar 30, 2021

NOTA DE INTERÉS

Los latinoamericanos ricos luchan por los apartamentos más exclusivos de Madrid

Las grandes fortunas mexicanas llevan el testimonio a la capital venezolana en la compra de casas y edificios de lujo para su rehabilitación en el barrio de Salamanca.

Una nueva ola de fortunas latinoamericanas aterrizará durante todo el año en el exclusivo barrio de Salamanca de Madrid para comprar viviendas que no bajen del millón de euros y que puedan llegar a los 7,5 millones que cuesta un ático en la calle Recoletos, número 8. O el 9,1 millones de penthouse que se vende en General Oráa, 9.

Seguirán la misma hoja de ruta que las grandes fortunas venezolanas hace siete u ocho años, cuando colonizaron y transformaron la distinguida y carísima Milla de Oro madrileña, desatando un claro efecto de vocación en la zona. “Los grupos de restauración más conocidos siguen abriendo nuevos restaurantes y las mejores firmas de moda luchan por alquilar los mejores locales de la zona”, comenta Ignacio Calzada, director de la inmobiliaria de Promora en Madrid Centro. También han sido la razón por la que aquí se venden algunas de las viviendas más caras de España.

Las consultoras inmobiliarias esperan que el fenómeno latino se repita con intensidad, pero esta vez liderado por el comprador mexicano con alto poder adquisitivo. Aunque colombianos, peruanos y venezolanos seguirán siendo grandes clientes. Su principal motivación es la situación de inestabilidad política en su país y el miedo financiero de muchas familias, que prefieren tener su capital fuera de México. También «por el escenario actual de tipos de interés bajos y la previsión de recuperación en España», añade Carlos Zamora, socio y director de residencial de Knight Frank. Además, Madrid es muy competitiva frente a otras capitales europeas en la zona residencial de lujo.

No quitan la vista, ni remotamente, de las posibles oportunidades que puedan surgir. “Están esperando poder viajar a España cuando la situación sanitaria lo permita”, comienza Calzada. “Aun así, en los últimos meses hemos cerrado varias operaciones por videoconferencia. Estar cerca del parque del Retiro, rodeado de las tiendas de moda más lujosas y exclusivas de la capital, joyerías, peluquerías y los bancos más importantes hacen que este barrio sea tan atractivo y demandado por este inversor ”, argumenta Calzada. Mercedes Pulido, directora de Ventas de Lucas Fox Madrid señala que si bien no pueden moverse, «compran a través de abogados a los que les habían dejado poderes y personas de confianza en España». De hecho, Luis Valdés, director de Asesoría Comercial de Residenciales de Colliers, completa, “el inversor latinoamericano representa más del 70% de las ventas de obra nueva en el distrito de Salamanca”.

Es el grupo de avanzada. A medida que se disipe la incertidumbre y la vacunación gane terreno contra el coronavirus, «la actividad inversora jugará un papel importante», dice Zamora. “Hay mayor liquidez que en 2008, por lo que se espera que la inversión en esta nueva etapa sea mayor, aunque muchos inversores están a la espera de ver cómo evolucionan los precios durante el segundo semestre de 2021”. De momento, la Milla de Oro, que tiene el valor medio más alto de la capital (unos 9.000 euros el metro cuadrado), apenas registró un descenso del 1% en 2020, según Knight Frank. El ajuste está siendo más acusado en segunda mano.

Pisos rehabilitados en edificios señoriales, de generosas dimensiones -desde 150 metros cuadrados- y la máxima calidad son sus preferencias, aunque la escasez de producto ha desplazado parte de la demanda hacia Chamberí, con mucha más oferta y precios más asequibles. “Hay más de 30 proyectos de rehabilitación en Chamberí a precios entre 7.000 y 9.000 euros el metro cuadrado”, comenta Samuel Población, director nacional de Residencial y Suelo de CBRE España.

Inversión millonaria

Detrás de los cientos de pisos que han adquirido latinoamericanos en los últimos años hay un gran fondo de inversión o family office (empresas privadas que administran activos familiares) con capital latinoamericano, especialmente venezolano. Es el caso de Lemon Prime, Grupo Impar o Gran Roque, la empresa familiar Capriles con nueve proyectos de superlujo en Madrid. Las grandes operaciones latinoamericanas en el distrito de Salamanca comenzaron en 2013. Aprovecharon para comprar numerosos edificios de viviendas a precios muy atractivos para su posterior rehabilitación. “Tu inversión óptima es intentar comprar a 5.000 euros el metro cuadrado y vender a 10.000 euros”, comenta Mercedes Pulido. Y, a veces, a 12.000 euros.

Más de 500 millones de euros invertidos en la compra y rehabilitación de edificios de viviendas en los últimos siete años en los distritos de Salamanca y Chamberí, estima Samuel Población. “Decidieron cambiar las compras en Miami y venir a Madrid. Hay grupos que han llegado a invertir 120 millones de euros en varios edificios ”, apunta Pulido. Fueron los impulsores de nuevos desarrollos inmobiliarios de lujo. Esta lluvia de millones contribuyó a la subida de precios en la zona. Miguel Ángel Fernández, director comercial de Salamanca de Engel & Völkers, recuerda: “De 2015 a 2018, el impacto por metro cuadrado aumentó entre un 20% y un 30%, de 6.000 a 10.000 euros. El latinoamericano lo compró todo a cualquier precio ”.

El capital mexicano es ahora protagonista de las operaciones de compra de inmuebles más notorias. El fondo en el que participa la capital mexicana Terralpa se ha realizado con Marqués de Salamanca, 11. Tiene otros tres proyectos en Chamberí. También están posicionadas, y no solo en residencial, Lasuto, la familia Díaz Estrada y Abilia, una de las desarrolladoras más grandes de México. Al frente de Abilia está María Asunción Aramburuzabala, la mujer más rica de México según la lista de Forbes en 2019, quien el año pasado, en medio de una pandemia, compró un edificio en Claudio Coello, 11, en el distrito de Salamanca, a un grupo de inversionistas, entre ellos la empresa Lemon Prime, controlada por los hermanos venezolanos Manuel y Federico González Weil. Las 11 viviendas de lujo ya están a la venta. Los pisos de dos dormitorios comienzan en 1,95 millones de euros. La joya, el ático, cuesta 2,79 millones. Hay cuatro casas vendidas, según su sitio web.

Algunos de los fondos con capital latinoamericano, especialmente venezolano, que comenzaron a invertir al final de la crisis financiera decidieron poner a la venta algunos de sus activos en 2019 y no desarrollarlos, dice Luis Valdés. “Intentaron liquidar los proyectos menos rentables antes de la pandemia ante un previsible cambio en el ciclo del mercado que ya se había apreciado mucho en años anteriores, más del 10% en 2018”, explica Carlos Zamora. Lo hicieron vendiendo el edificio con la licencia de obra y el proyecto aprobado.

Algunos continúan desinvirtiendo, aunque al mismo tiempo «están analizando otras opciones de inversión», dice Población. Pulido agrega: «Algunos se están reservando para la venta y otros se están convirtiendo en un producto residencial en alquiler».

Fuente ElPais.

Keywords: agencias inmobiliarias de lujo, chalets adosados somosaguas, comprar casa en ciudalcampo, casas de lujo madrid comprar, casa en venta puerta hierro, casas de lujo en venta en madrid, casa el viso, inmobiliarias moncloa madrid, chalet de lujo en puerta de hierro madrid, casas pozuelo en venta, venta de chalets parque conde orgaz madrid, venta casa pozuelo, chalets en majadahonda en venta, chalet en venta aravaca, everyprop madrid, luxury homes madrid, inmobiliaria pisos de lujo madrid, inmobiliaria la finca madrid, casa en la finca, chalet en valdemarin.

 Apartamento de Lujo
Amancio Ortega gana 1.778 millones

Amancio Ortega gana 1.778 millones

Por

sicktape

Publicado en Comprar Casa Aravaca En Dic 30, 2020

NOTA DE INTERÉS

Amancio Ortega gana 1.778 millones

El negocio inmobiliario del fundador de Inditex reportó 621 millones gracias a una cartera valorada en más de 15.000 millones.

El Grupo Pontegadea, en el que Amancio Ortega ha depositado su participación del 60% en Inditex y que gestiona sus inversiones inmobiliarias y empresariales, ganó 1.778 millones de euros el año pasado, un 14,7% más que el año anterior, según ha informado la compañía. La facturación, que se compone básicamente de los dividendos de la participación de Ortega en Inditex y los ingresos de su pujante negocio inmobiliario, creció un 18%, hasta los 2.261 millones. La empresa más importante de este grupo, Pontegadea Inversiones, en la que el fundador de la mayor empresa textil del mundo ha depositado el 50% de las acciones de la firma, cuenta con una cartera inmobiliaria valorada en 15.163 millones de euros. Además, el grupo donó 104 millones a la Fundación Amancio Ortega, dedicados a proyectos educativos o donaciones benéficas, como las que se realizan a la salud pública española.

El Grupo Pontegadea ha querido mostrar este año un panorama de la actividad de sus filiales y de su negocio consolidado, en lugar de simplemente publicar los resultados individuales de sus tres principales sociedades, de las que dependen todas las demás: Pontegadea Inversiones, Partler 2006 y Grilse SL. De ahí, afirman fuentes de la empresa, que el resultado final difiera de la suma de las cuentas de estas tres empresas. El año anterior, solo Pontegadea Inversiones registró un beneficio neto de 1.817 millones de euros, mientras que Partler obtuvo 268 millones y Grilse, siete millones.

Fuentes del grupo explican que para las cuentas han utilizado un método diferente para consolidar las respectivas cuentas de resultados para que «reflejen mejor la realidad del grupo», eliminando los efectos derivados de las distintas participaciones que tienen las dos primeras en Inditex (Pontegadea Inversiones, 50,01% y Partler, 9,28%) y las “operaciones intragrupo”.

Así, según el grupo, la facturación fue un 18% superior a la del año anterior, alcanzando los 2.261 millones de euros. La cifra es la suma de los 1.640 millones pagados en dividendos -1626 de ellos, de Inditex, y los 14 restantes de otras participaciones, como la que compró en la empresa de infraestructuras de telecomunicaciones Telxius) – y los 621 millones de euros que reportó el negocio inmobiliario. La cifra de dividendos creció un 17,5% respecto al año anterior, mientras que la del negocio inmobiliario subió un 19,4%, desde los 520 millones anteriores.

Este año, los ingresos de Pontegadea se verán afectados por la pandemia de coronavirus. Aunque el grupo indica que «no se han identificado efectos adversos significativos», admite al mismo tiempo que la pandemia podría «afectar potencialmente los ingresos por arrendamientos y dividendos«. Por ahora, Inditex ya ha anunciado que pospondrá para más adelante el pago de la del dividendo extraordinario aprobado el año pasado. Así, Pontegadea informa que Inditex pagará 646 millones de euros en dividendos este año.

De hecho, la principal actividad del grupo es invertir en inmuebles el dinero que Amancio Ortega aporta cada año de los dividendos de Inditex. No son inversiones inmobiliarias cualquiera. Solo compran «edificios de primer nivel en las mejores ubicaciones de las principales capitales» de los países de la OCDE (el club de los países desarrollados), según la memoria de la sociedad. Y ya con inquilinos, pero no cualquiera, pero deben estar entre los más solventes -son amas de casa de Amazon, Apple o Facebook, además de un competidor, como Primark- y de diferentes sectores, para no sufrir demasiado. mucho si un sector específico atraviesa dificultades.

Así, el valor de la cartera inmobiliaria del grupo asciende a 15.163 millones de euros, según la última tasación, de este año. El año pasado valoró los inmuebles en 9.767, aunque sólo incluyó en el recuento los inmuebles de Pontegadea Inversiones. Aunque el 61% de su cartera está ubicada en Europa, la rama inversora de Ortega compró edificios en Chicago (un hotel por 65 millones), Seattle (dos complejos de oficinas, uno de ellos ocupado por Facebook, por 375 millones), Washington (un edificio de oficinas por 208 millones) o Londres (un edificio de oficinas ocupado por la consultora McKinsey por unos 700 millones). En total el grupo compró propiedades por 2.065 millones. Además, fuera del sector inmobiliario, Pontegadea adquirió el 5% de Enagás.

Fuente ElPais.

Keywords: casa en madrid con piscina, comprar casa aravaca, casas en venta santo domingo, lux inmobiliaria, piso lujo castellana, agente inmobiliario de lujo madrid.

 Comprar Casa Aravaca

Propiedades Destacadas

Destacado
Chalet Lujo Valdecabaña Madrid. Podemos comprender inmobiliaria la moraleja cuanto vale una casa en la moraleja, piso en la castellana de madrid.
Ver Propiedad

EP-31569 Chalet de Lujo en Valdecabaña Madrid

Chalet Lujo en Valdecabaña Madrid EVERYPROP INTERNATIONAL LUXURY REALTY Boadilla…

Habitaciones
6
Baños
5
Área
476 m2
*Venta

925,000€

Destacado
Piso Lujo Montecarmelo Madrid. En segundo lugar viviendas en puerta de hierro Madrid Capital - Centro - Huertas / Cortes. Para empezar engel & völkers
Ver Propiedad

EP-31667 Piso de Lujo en Montecarmelo Madrid

Piso de Lujo en Montecarmelo Madrid EVERYPROP INTERNATIONAL LUXURY REALTY…

Habitaciones
4
Baños
3
Área
124 m2
*Venta

770,000€

Destacado
Piso Lujo Gaztambide Madrid. Al mismo tiempo palacetes en la moraleja inmobiliarias barrio salamanca, chalets en el encinar de los reyes.
Ver Propiedad

EP-31789 Piso de Lujo en Gaztambide Madrid

Piso de Lujo en Gaztambide Madrid Everyprop Luxury Realty Chamberí…

Habitaciones
3
Baños
3
Área
166 m2
*Venta

875,000€

Destacado
Dúplex Soto Moraleja Madrid. permítanme explicarle comprar chalet nuevo en la moraleja, mansion en el viso y también es venta duplex en el viso madrid.
Ver Propiedad

EP-31624 Dúplex de Lujo en Soto de La Moraleja Madrid

Dúplex de Lujo en Soto de La Moraleja Madrid EVERYPROP…

Habitaciones
5
Baños
3
Área
196 m2
*Venta

845,000€

Patrocinadores Lujo

Patrocinador Lujo

Patrocinador Lujo

Escríbanos al Whatsapp.

Contacto por Whastapp

Best Luxury Real Estate Agency Madrid

Premio Mejor Inmobiliaria de Lujo Madrid

Entradas recientes

  • Los 5 mejores áticos de Madrid
  • Viviendas de un millón de euros es lo más cotizado del lujo madrileño
  • Madrid es el destino favorito para la inversión inmobiliaria mexicana
  • Los latinoamericanos ricos luchan por los apartamentos más exclusivos de Madrid
  • El posible edificio de lujo más caro de Madrid al detalle
  • Elon Musk: los 6 secretos para convertirse en el nuevo hombre más rico del mundo
  • Los alquileres caen en España por primera vez desde la Gran Recesión
  • Invertir en plazas de garaje: el último objeto de deseo
  • Asia se convierte en el motor del mercado del lujo
  • Madrid tercera ciudad del mundo donde más crecen los alquileres de lujo
  • El turismo de lujo crecerá un 6% con Japón y Maldivas como destinos favoritos
  • Casas de ensueño escondidas en entornos remotos para los amantes del lujo
  • Las seis características que definen una vivienda de lujo
  • Viviendas de obra nueva en Málaga
  • La fortuna de 135 millones de euros de McGregor
  • La Zagaleta rejuvenece con la generación millennial
  • En los mercados de segundo domicilio los vendedores tienen la delantera
  • Barcos como hogares más permanentes
  • Intervención sobre el precio del alquiler de propiedades
  • La inmobiliaria como refugio de inversores
Everyprop.net Luxury Realty

/Vendemos las casas más lujosas de Madrid.

Enlaces Rápidos

  • Inicio
  • Madrid Capital
  • Blog
  • Madrid Zona Norte
  • Contacto
  • Madrid Zona Noroeste

Tipos de Propiedad

  • Chalet Pareado / Adosado
  • Comercial / Oficinas / Locales
  • Mansión / Chalet Independiente
  • Parcela / Suelo
  • Piso / Bajo / Ático / Duplex

Etiquetas

Propiedades de Lujo Pisos de Lujo Venta Chalet Individual Fortuna Ultra Millonarios Mercado de Lujo Casa en venta Hogar de Lujo La Moraleja Resort de Lujo Chalet La Moraleja Casa con Garaje Inmobiliaria Casa de lujo Inmobiliaria Madrid Pisos Grandes Fortunas Inmobiliaria La Finca Alquiler de lujo Alquiler Piso Ultralujo

Síguenos en las Redes Sociales

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Youtube

© 2000-2021. Todos los derechos reservados.

Poseer una casa es la piedra angular de la riqueza... tanto la riqueza financiera como la seguridad emocional.

Suze Orman
13th abril 2021 martes!
Everyprop.net Luxury Realty
  • Ingresa en
¿Olvidó la contraseña?